Julio González Insfrán visitó Paraná y despidió un año de intensa actividad gremial

El Secretario General del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, pasó por la ciudad de Paraná.
El Cap. Julio González Insfrán es un activo sindicalista que sueña con una Argentina de pie y en producción, impulsor de la Nueva Ley de Marina Mercante, que tras una ardua lucha, terminó siendo vetada en el año 2018 por el presidente de ese entonces, el Ingeniero Mauricio Macri, hoy González Insfrán mantiene incólume este propósito, el de conseguir para nuestro país una necesaria Ley de Marina Mercante.
Además como argentino cree fielmente que nuestro país necesita de manera urgente un proyecto serio de desarrollo industrial, poniendo a la Marina Mercante como uno de los pilares fundamentales para este desarrollo.
Una de las pasiones de Insfran es navegar por nuestros ríos, sin embargo hoy la Hidrovía Paraguay-Paraná, que es uno de los mayores sistemas navegables del mundo compartido por Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, no es aprovechada por nuestro país, limitándonos simplemente a cobrar un peaje a las flotas de los países vecinos, es que la Argentina tiene los ríos, tiene la materia prima, pero no tiene flota propia.
Esta situación lleva a Julio González Insfrán a ponerse al hombro la monumental tarea de poner de pie a la hoy inexistente flota mercante Argentina.
De manera exclusiva para Minuto Paraná y previo al encuentro con los integrantes de las sedes del sindicato en Entre Ríos, Julio González Insfrán nos dió la posibilidad de entrevistarlo.
En la entrevista lo consultamos sobre la importancia de tener una nueva Ley de Marina Mercante, también quisimos conocer su opinión sobre la creación del Ente Nacional de Control y Gestión de la Hidrovía, como así también si ve una decisión política clara sobre la Hidrovía, además nos brindó su visión sobre si el estado tendrá más control con la creación de este nuevo Ente.