7 de Junio – Día del Periodista

Mariano Moreno, un 7 de Junio de 1810, crea "La Gazeta de Buenos Ayres", primer periódico patrio, que instauró el rol del cuarto poder en el país, en pleno contexto de su constitución y dejó en evidencia la necesidad que había de cubrir; la difusión de la actividad del primer gobierno patrio.
La Gazeta fue fundada el 2 de junio de 1810 por la Primera Junta de Gobierno (primer gobierno patrio de Argentina), aunque su primer número recién apareció en las calles el día 7. Fue el quinto medio impreso de Buenos Aires y el primero con un gobierno autónomo, después del Telégrafo Mercantil, el Semanario de Agricultura, Industria y Comercio, el Correo de Comercio y la Gaceta del Gobierno de Buenos Aires.
"El pueblo tiene derecho a saber la conducta de sus representantes", dice el decreto emitido el 2 de junio de ese año por el primer gobierno criollo, la Primera Junta.
En la Argentina grandes nombres vinculados a la literatura fueron periodistas o trabajaron en medios escritos. En el siglo XIX, Domingo Faustino Sarmiento funda, en 1839, el periódico El Zonda, un órgano para hacer propaganda política en contra del gobierno. Por este motivo es apresado y obligado a exiliarse. En Chile escribió para los periódicos El Mercurio, El Heraldo Nacional y El Nacional, y fundó El Progreso.
La profesión del periodismo abraza un sin fin de situaciones para un comunicador, ya que le permite tener contacto con diversos personajes, hechos o momentos en lugares que pueden quedar marcados en la historia y en la experiencia de esa persona en sí.
Feliz día Señores Periodistas Diamantinos, a celebrar y a comunicar todas las novedades que se produzcan en nuestra ciudad y alrededores, sin dejar de lado lo Provincial, nacional e internacional.