Cabecera-Web-chico

Catherine Vergnes habló sobre su presentación en Diamante

Logo-01

En la tarde de este jueves, nos comunicamos con la cantante uruguaya Catherine Vergnes, quien mantuvo una charla amena con el Dj y Periodista, Lorenzo Mascaró, para Neo Net Music.

La joven cantante folclórica que se estará presentando el día Lunes 9 de Enero en el Festival de Diamante, charló con este medio y comentó su trayectoria y lo emocionada que se siente al estar pisando el escenario Carlos Santa María de nuestra ciudad.

Comentó de sus proyectos y hasta se animó a decir que es la gran responsable de hacer escuchar folclore en tierra charrúa a los jóvenes y que es algo muy lindo ver a estos últimos y nenes chicos que van a sus shows y cantan sus canciones.

Audio de la entrevista

Biografía

Catherine Vergnes, nacida el 21/02/1996 en Paysandú, Uruguay. Psicóloga de profesión y cantautora de raíz folclórica por vocación. Reconocida como “La sonrisa del Folclore” y por sus impactantes shows que desbordan energía y motivación.

Con su carisma logró que su música transcienda fronteras y sea escuchada por diversas generaciones de toda América Latina.

Ha obtenido varios premios a lo largo de su carrera; entre ellos “Revelación” en Patria Gaucha 2019 y “Musa del Hum” 2020.

Tiene una fuerte influencia en las redes sociales, con miles de seguidores de todas partes del mundo, que la acompañan por su creatividad musical, energía y por ser fuente de transmisión del folclore para las nuevas generaciones. Sin lugar a dudas un referente positivo para los jóvenes.

Catherine, además año a año es seleccionada por la Compañía Ballet Tierra Adentro para ir al exterior representando a Uruguay en el arte Folclórico en diferentes Festivales Internacionales de Folclore (CIOFF). Ha recorrido Serbia, Hungría, Italia, y Brasil representando a su país.

En 2015 lanzó su primer álbum llamado “Cautivante” con composiciones propias y en Diciembre del 2020 lanza su segundo álbum “Soy Campera” en formato pendrive y en tan solo 8 meses de su lanzamiento, en tiempos de pandemia es reconocida con el galardón al Disco de Oro y con 3 nominaciones a los premios Graffitis del Uruguay 2021. Mejor álbum de folclore; mejor voz femenina del año y mejor diseño de arte.

En julio 2020 es pionera al formular y desarrollar junto a su equipo de producción el proyecto “Guitarreando”, a través del cual en cinco meses, formularon y ejecutaron el mismo, recorriendo 75 instituciones educativas de los 19 departamentos del Uruguay, incentivando la identidad y pertenencia por nuestro país a través de la música folclórica para los niños y adolescentes.