Trabajadores de Estaciones de Servicio reclaman cobrar el Bono de fin de año

El secretario general del SOESGyPE Carlos Acuña, afirmó enfáticamente que la información difundida a la prensa por las entidades empresarias del sector es “por lo menos errónea” y advirtió que “todos los empleados del rubro deberán cobrar la asignación de 24 mil pesos”.
El dirigente del sindicato de trabajadores de las Estaciones de Servicio y titular de la CGT Carlos Acuña, rechazó la postura de los empresarios en contra del pago del Bono de fin de año decretado por el Gobierno Nacional para todos los empleados de la actividad privada en relación de dependencia con haberes menores a dos salarios mínimos.
“En el acuerdo que se firmó a fines de octubre, se agregó una cláusula en la cual cualquier suma fija extra o bono se deduciría de futuras negociaciones paritarias”, aclaró Acuña, quien explicó que “dicho artículo no corresponde a los acuerdos salariales celebrados recientemente”.
Agregó que esto significa que cualquier deducción es para “la paritaria que celebremos en un futuro, o sea en febrero con la revisión o en la negociación de abril de 2023, con lo cual hoy todos nuestros compañeros tienen el derecho de recibir el Bono y las empresas tienen la obligación de pagarlo”.
Si bien el texto del convenio dice que “se deja constancia que los aumentos pactados son comprensivos de cualquier incremento salarial que pueda regularse por alguna vía distinta a esta paritaria, ya sea ley, DNU y/o cualquier otra reglamentación posterior a este acuerdo”, el sindicato recordó que el mismo artículo detalla que “si en algún texto ordenara el pago de algún monto, éste será deducido de cualquier aumento paritario futuro a celebrarse“. Por ende, reiteró que es errónea la interpretación que hicieron desde las entidades empresarias, teniendo en cuenta que el artículo establece una paritaria a celebrarse.
Acuña aseveró además que “este tema lo debemos discutir, pero muy lejos estamos como sindicato de aceptar una interpretación unilateral de la parte empresaria en desmedro de nuestros trabajadores”.
El portal Surtidores informó que días atrás la Federación de Entidades de Combustibles difundió un comunicado que sugería sus asociados a no asumir los pagos del Bono extraordinario dictado por el Gobierno.