Guillermo Lasso aplica la muerte cruzada y decide disolver la Asamblea en Ecuador

Este miércoles 17 de mayo, el presidente de Ecuador Guillermo Lasso informó que decidió disolver la Asamblea Nacional de Ecuador decretando la "muerte cruzada" en su discurso ante el juicio político que enfrenta y solicitó al Consejo Nacional Electoral la convocatoria de elecciones legislativas y presidenciales en ese país. Esto después de asistir a la interpelación por el juicio político que le siguen los bloques del correísmo de Unión por la Esperanza (Unes) y el Partido Social Cristiano (PSC).
"He decidido aplicar el artículo 148 de la Constitución de la República, que me otorga la facultad de disolver la Asamblea Nacional por grave crisis política y conmoción interna", expresó el mandatario ecuatoriano.
¿Qué es la muerte cruzada?
Se trata de una figura constitucional que permite al Ejecutivo disolver la Asamblea Nacional si esta se arroga funciones que no le competan constitucionalmente, si obstruye la ejecución del Plan Nacional de Desarrollo o si existe una grave crisis política y conmoción interna. Lasso se excuso en estas razones para decretarla de forma inmediata.
Con esta decisión, el presidente ecuatoriano puede gobernar por decretos durante seis meses sin impedimento alguno legislativo.
Se espera la reacción de la oposición que ya había advertido que sería la peor decisión posible del presidente pues llevaría a fuertes protestas en todo el país y, a que sin control real, este pueda decretar el estado de excepción y darle más facultades al ejecutivo para enfrentar con “violencia” la crisis política y social que generaría.
Ecuador, ¿le sigue los pasos a su vecino Perú?.