Cabecera-Web-chico

Cistina en C5N: "Se necesita acuerdo entre los partidos para resolver la economía bimonetaria"

Logo-01

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner señaló que "en la economía bimonetaria de Argentina el endeudamiento en dólares agrava la restricción externa". Pidió un acuerdo "entre todos los partidos" para resolver la situación.

La vicepresidenta Cristina Fernández advirtió que en la actualidad "se hace política en Tribunales" a partir del "partido judicial" que está "asociado" con la alianza opositora Juntos por el Cambio (JxC).

En declaraciones al canal C5N, señaló que "la política no fue así hasta 2015″, pero "a partir de diciembre de 2015 y 2016 ya había habido atisbos de judicialización de la política".

Destacó que hubo un "castigo social" a los jueces que se vieron involucrados en el supuesto caso de dádivas en Lago Escondido, Julián Ercolini, Carlos Mahiques, Pablo Yadarola, Pablo Cayssials.

"Hay castigo social pero no institucional", dijo la vicepresidenta y se refirió a los alumnos de la Facultad de Derecho que no quisieron asistir a la cátedra de Ercolini, "el juez que me procesó en la causa Vialidad, metió presos a los dueños de este canal, armó facturas truchas para ocultar las dádivas de los jefes de Clarín. Si alguien pensaba que el lawfare era una construcción partidaria, la foto de Lago Escondido es muy clara", manifestó.

Advirtió que la Corte Suprema "viene por el sistema democrático", en referencia a la resolución que impidió las elecciones en San Juan y Tucumán, y señaló que el máximo tribunal "se ha constituido en una camarilla de tres personas".

Sostuvo que "debería preocupar a todos" el accionar del máximo tribunal y que "en cualquier otro país del mundo" el caso tendría "magnitud".

Afirmó que la Corte Suprema de Justicia "se va a animar a todo", luego de las cautelares que suspendieron las elecciones en San Juan y Tucumán el último fin de semana.

"Con una cautelar de la Corte mantuvieron suspendida la aplicación de Ley de Medios. ¿Alguien tiene alguna duda después de lo que pasó con Tucumán y San Juan? 72 horas antes de que empezara la veda, suspenden dos elecciones, después de un fin de semana donde había habido elecciones que fueron muy desfavorables para Juntos por el Cambio, activaron el dispositivo. Y ahora parece que viene Formosa. Se van a animar a todo", indicó Fernández.

La vicepresidenta sostuvo que su situación procesal es de "libertad condicional técnicamente", en referencia al fallo en su contra de 6 años de prisión por la causa Vialidad y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

La exmandataria usó ese término sobre su situación judicial y aclaró que no se trata de una "frase que quede bien".