Cristina en C5N: "Las elecciones presidenciales de este año serán atípicas"

La vicepresidenta afirmó que las elecciones presidenciales de este año serán "atípicas", donde el "piso" será más importante que "el techo" de votos, para que los partidos que se presenten entren al "balotaje".
"Estamos ante un momento difícil, pero creo que van a ser elecciones atípicas, de tercios. Lo importante más que el techo es el piso, porque lo importante es entrar al balotaje. El nuevo tercio es la bronca", indicó.
Afirmó que la administración del Frente de Todos (FdT) "fue mejor de lo que hubiera sido el Gobierno reelecto" de Mauricio Macri.
"No es que fuimos a elecciones contra el arcángel San Gabriel y el arcángel San Miguel", dijo e invitó a pensar "lo que hubiera sido" el país bajo la conducción de Macri en la pandemia y tras el endeudamiento con el FMI, tras lo cual convocó a "proponer algo diferente" para las elecciones.
Ratificó que no será candidata en las próximas elecciones y afirmó que usa sus palabras "con responsabilidad".
"Está muy claro lo que publiqué el otro día. Es la ratificación de lo que había dicho el 6 de diciembre. Cuando hablo, sé que la palabra de una persona que fue dos veces Presidenta y lidera una fuerza política debe ser ejercida con responsabilidad", indicó al referirse a la publicación que difundió en redes sociales esta semana, donde afirmó que no será "mascota del poder por ninguna candidatura".
Evocó la conformación del Frente de Todos (FdT) en 2019, al recordar que en aquel momento "había que asegurar el triunfo del peronismo, y la única manera de asegurarlo era reagrupar a todas las fuerzas", en referencia a la unificación del kirchnerismo con el Frente Renovador de Sergio Massa.
"Entonces, si había algunos que dudaban porque iba a ser yo al candidata; bueno, vamos con esto, y fue una buena estrategia", dijo y añadió: "Las decisiones no pueden ser juzgadas 4 o 5 años después" fuera de contexto.
Afirmó hoy que "comer cuatro veces por día no es una cuestión ideológica" ni "populista", sino que está "en el ADN argentino" y destacó el rol del peronismo en el país.
"Ya quisieron muchas veces eliminar derechos en Argentina. Comer cuatro veces por día no es una cuestión ideológica, ni tener un buen salario, tener un lugar digno para vivir, que tus hijos estudien. No es populista. Es algo que está en el ADN argentino. El peronismo hace que un trabajador mire de frente al patrón. Cosa que no sucede en toda la región", expresó la Vicepresidenta.