Cabecera-Web-chico

Cristina en C5N: "teníamos el mejor salario de América Latina"

Logo-01

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner durante su entrevista en C5N recordó que, durante su período como jefa de Estado, hasta el año 2015, "teníamos el mejor salario de América Latina" y la gente "podía comprar hasta 2.500 dólares por mes".

"En una economía bimonetaria como Argentina, el endeudamiento vertiginoso que hizo el macrismo, la combinación con tasa alta de interés, cuando se van los dólares se produce un proceso inflacionario".

"Hasta 2015 teníamos el mejor salario de América Latina, se podían comprar 2.500 dólares por mes. Hoy muy pocos pueden eso, hay que saber diferenciar los distintos problemas que tiene la economía", señaló.

Sostuvo que en la "economía bimonetaria" de Argentina el "endeudamiento en dólares agrava la restricción externa". "Si las operaciones inmobiliarias se hacen en dólares, la gente quiere ahorrar en dólares, necesitás dólares para producir y, si además necesitás pagar la deuda, los dólares no alcanzan", planteó.

Señaló que es "necesario un acuerdo" entre "todos los partidos políticos" para resolver "qué hacemos con la economía bimonetaria" en Argentina y destacó el trabajo de Sergio Massa al frente del ministerio de Economía.

"Massa agarró una papa caliente. Necesitamos revisar ese acuerdo con el FMI. El año que viene Argentina tiene vencimientos por 25 mil millones de dólares, solamente entre el Fondo, acreedores privados, deuda privada, sin contar organismos multilaterales. Es necesario un acuerdo sobre cómo desatamos el nudo entre todos los partidos políticos que tengan expectativas de gobierno o representación parlamentaria, en qué hacemos con la economía bimonetaria, quién se lleva los dólares", expresó Fernández.

Apostó a "definir un desarrollo industrial que permita exportar tecnología y valor agregado, porque eso implica salarios bien remunerados", en lugar de "poner toda la expectativa en los precios de commodities" que, dijo, "son de carácter internacional pero no te aseguran un flujo constante".

Dijo que "el sector agrícola no genera muchos puestos de trabajo y salarios bien remunerados".