Cabecera-Web-chico

289 niños han muerto o desaparecido intentando llegar a Europa por el Mediterráneo

Logo-01

Un informe del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) revela que al menos 289 niños, con un promedio de once víctimas por semana, han perdido la vida o están desaparecidos este año mientras intentaban cruzar el Mediterráneo Central rumbo a las costas italianas.

Desde 2018, se estima que alrededor de 1,500 menores han fallecido o desaparecido en esta peligrosa ruta migratoria, representando aproximadamente una de cada cinco personas desaparecidas en su intento de llegar a Europa.

Según denuncia Unicef, muchos naufragios ocurren en el Mediterráneo Central y no son registrados, lo que hace prácticamente imposible verificar el número real de víctimas infantiles, que podría ser mucho mayor.

En los últimos meses, se han reportado numerosas tragedias donde niños, niñas y bebés han perdido la vida en esta ruta, así como en otras vías hacia Europa a través del Mediterráneo y desde África Occidental hacia las Islas Canarias y Grecia.

La organización subraya que es probable que haya muchos más naufragios sin documentar, lo que aumentaría las cifras de pérdidas infantiles.

Además, destaca que en lo que va de año, 11,600 niños han llegado a las costas italianas desde África, duplicando las cifras del mismo período en 2022. La mayoría de ellos cruzan desde Libia y Túnez, después de haber realizado trayectos peligrosos desde otros países africanos o de Oriente Medio.

Unicef hace un llamado urgente a crear vías seguras y legales para que los niños accedan al asilo, así como a reforzar los esfuerzos para salvar vidas en el mar.

La agencia insta a la Unión Europea a garantizar que estas medidas se reflejen en el actual Pacto sobre Migración y Asilo de la UE, que se encuentra en proceso de negociación.