Cabecera-Web-chico

Frigerio gasta un millon por día para mantener "su campaña" solo en redes sociales

Logo-01

El Diputado Nacional Marcelo Casaretto denunció en su cuenta de Twitter los gastos descomunales de la campaña electoral del precandidato a gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio. Informes Oficiales de Meta (Facebook e Instagram) y Google dan cuenta que Frigerio gasta un millón de pesos diarios solo publicitando su campaña en redes sociales.

Ante la impactante magnitud de los desembolsos, Casaretto afirmó que se trata de una campaña sin precedentes en la provincia de Entre Ríos y anuncia que haría una presentación ante la Justicia Electoral para que investigue la procedencia de los fondos con que se financia la campaña del ex superministro de Macri.

El Diputado Nacional Marcelo Casaretto, dio a conocer los sorprendentes gastos de campaña del precandidato a gobernador Rogelio Frigerio respaldándose en informes oficiales de las compañías Meta (Facebook e Instagram) y Google.

Casaretto precisa que la campaña de Frigerio no tiene precedentes en la provincia, alegando que este último ha gastado una asombrosa suma de más de $22 millones en tan solo 3 semanas de campaña. Según los informes presentados por el Diputado Nacional, la mayor parte de estos fondos se han destinado exclusivamente a publicidad en redes sociales, con un gasto de más de un millón de pesos por día.

Los informes de Meta, que incluyen gastos en plataformas como Facebook e Instagram, revelan que Frigerio desembolsó la impresionante cifra de $19.058.022. Además, según el informe de Google, se destinaron otros $3.335.000 a campañas publicitarias en esa plataforma. Ambas cifras combinadas alcanzan un total de $22.493.022.

Sin embargo, esta no es la única situación planteada por Casaretto: en su publicación denuncia que estos montos no incluyen otros gastos en campaña, como Google Display (banners en la web), publicidad callejera en marquesinas pagas, y publicidad estática en mega carteles en rutas y ciudades.

Por otro lado tampoco se estarían contando otras posibles pautas publicitarias contratadas en medios tradicionales de comunicación en la provincia.

Casaretto indica también que a “Soñemos en Grande” -una página de publicidad de campaña con apenas 600 seguidores- habría que agregarle los gastos de otras cuentas vinculadas a Frigerio, como "Organización ERA", "Más por Concordia", "Pensando en Concepción", "Gualeguay nos une", y "PRO", entre otras, lo que aumentaría aún más la magnitud de los gastos de campaña.

La denuncia del diputado nacional de “Unión por la Patria”, pone el foco en el origen de los cuantiosos fondos utilizados en la campaña de Rogelio Frigerio considerando que un gasto de tal magnitud debería ser transparentado respecto a la procedencia de los recursos. En el mismo sentido, también podría caber preguntarse si semejante volumen de dinero volcado desde un solo espacio para una campaña electoral no atenta contra la equidad en el proceso democrático.

Casaretto dijo estar evaluando hacer una presentación ante la Justicia Electoral para que se investigue el origen del financiamiento de la campaña de Rogelio Frigerio quien ayer, en su paso por Concordia, quiso dar una muestra de austeridad al hacer hincapié en que ya no era diputado nacional porque no quería tener un “plan B” en caso de perder las elecciones y así sentir en carne propia la incertidumbre que sienten todos los argentinos:

“Tengo que aclarar que no soy más diputado, renuncié hace un mes porque soy precandidato a gobernador y me parece que corresponde. No sólo porque estoy dedicado las 24 horas del día a recorrer la provincia y a transmitir nuestro mensaje y nuestra propuesta, sino porque no quiero un plan B, no quiero la seguridad de saber que tengo otro puesto si me va mal en esta elección. Quiero sentir lo mismo que sienten todos los argentinos, que es muchísima incertidumbre sobre el futuro. Acá nadie tiene nada asegurado, salvo muchos políticos que se dedican mucho más a su energía y su tiempo a asegurarse el futuro, asegurarse el presente, que a cambiarle la vida a la gente para mejor”, señaló Frigerio este jueves, ni bien comenzó la rueda de prensa en la previa de la presentación en Concordia de sus propuestas para el sector productivo.

¿Qué es la biblioteca de anuncios de Facebook?

La biblioteca de anuncios de Facebook, también llamada Facebook Ad Library, es una herramienta que permite acceder a todas las campañas que se realizan en la red social por cualquier anunciante.

La herramienta está abierta al público, ya que no es necesario tener una cuenta en la red social para acceder a ella. Además, no hay ningún coste para los usuarios.

Allí se pueden ver anuncios de la competencia, empresas que sirven de inspiración, emprendedores e incluso de políticos.

La creación de esta biblioteca tuvo su origen luego de las controversias sobre los datos obtenidos en Facebook y las elecciones de Estados Unidos en 2016, motivo por lo cual la red social creó esta posibilidad para ofrecer cierta transparencia en los anuncios políticos.

 

 

Nota con información de Minuto Paraná