Cabecera-Web-chico

A 40 años de democracia, Olmedo reivindicó a Antonio Bussi condenado por crímenes de lesa humanidad

Logo-01

El empresario y precandidato al Parlasur por Ahora Patria que acompaña a la lista de Javier Milei, Alfredo Olmedo, reivindicó la acciones del exmilitar Antonio Bussi condenado por la Justicia Argentina por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura militar de 1976.

Fue en el programa "Domingos con Lolo" que se transmite por canal 10, mientras sostenía una entrevista con el periodista Rodrigo Teves, junto al precandidato al Parlasur por el frente Unidos por la Patria, Daniel Escotorin, que acompaña a Sergio Massa y compite con el saencismo.

Ambos precandidatos fueron invitados al programa, que hace cuatro años se transmite por el aire salteño, para informar a la ciudadanía sobre el rol que cumplen los miembros del Parlasur, cuáles son las acciones que se realizan en el órgano Legislativo del Mercosur, y cuales son las propuestas y motivos por los que los salteños deben apoyarlos.

Cerca del final de la entrevista, el periodista consultó al empresario amarillo sobre la polémica avioneta que usa para hacer campaña ya que este año no se la escuchó surcar los cielos salteños con el conocido mensaje "vote sencillo, vote amarillo". Al respecto, Olmedo preguntó, "la quiere escuchar", a lo que Escotorin respondió "entre tantas cosas horribles que uno tiene que escuchar…es una avioneta que llena de ruidos a la ciudad, pero eso es lo menos peor porque todos los datos que dio él ( respecto de la economía y dolarización del país), se los puede refuturar, claramente", aseguró.

En ese momento, comenzó un cruce entre los precandidatos ya que Olmedo afirmó que, "nosotros hacemos campaña con la plata nuestra, no con plata del Estado, y eso es una gran diferencia". En esa línea, Escotorin dijo que, "Milei fue funcionario de Bussi", asegurando que es mentira que el líder libertario llegó hace 2 años a política nacional como expresó Olmedo en el inicio de la entrevista.

En ese instante, Olmedo se levantó se su silla como muestra de respeto y homenaje asegurando que, "para hablar del general Bussi me pongo de pie porque gracias a él somos libres". Ante ello, Escotorin dijo que, "algo más antidemocrático no hay, una reivindicación del terrorismo de Estado". "Acaba de reivindicar a un golpista que asesinó, torturó y desapareció a miles de tucumanos", siguió el candidato opositor.

¿Y los montoneros?, preguntó Olmedo haciendo alusión al secuestro y asesinato del ex dictador Pedro Aramburu uno de los líderes del Golpe de Estado que en 1955 había derrocado al gobierno de Juan Domingo Perón, a lo que el otro entrevistado respondió "yo no soy montonero y esto es terrible a 40 años de la democracia que se reivindique al general Bussi, un genocida condenado por la Justicia Argentina; es una ofensa".

"Una ofensa para ud pero no para el pueblo, no se olvide que a Bussi lo eligió el pueblo, tres veces, después", le recordó Olmedo a Escotorin quien quiso continuar argumentando pero no pudo hacerlo por los tiempos del programa.

Como dato de color, y para calmar los ánimos en el piso del Canal, Teves le preguntó al empresario si le regalaba un aceite de oliva al otro entrevistado como signo de paz y de amistad, a lo que el empresario y productor de olivos respondió "por supuesto", a la vez, también se le consultó a Escotorin si recibía el aceite de Olmedo, a lo que el precandidato respondió "no hace falta", rechazando de cuajo la deferencia del empresario amarillo para hacer las pases.

Cabe mencionar que en el piso también se encontraba presente la precandidata a Diputada Nacional por el partido Felicidad, María Morales Miy, hija de desaparecidos, hecho que volvió aún más incómodas las expresiones del empresario.