La inflación de julio fue del 6,3 por ciento

Con esta cifra, acumula en lo que va del 2023 un incremento del 60,2%, mientras que a nivel interanual se ubica en 113,4%. Comunicación y Entretenimiento fueron los rubros que más subieron.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó este martes que el aumento en el Índice de Precios del Consumidor (IPC) fue de 6,3% en julio y registró una suba del 0,3%. De esta manera, la inflación acumulada a lo largo de los siete meses de 2023 es de 60,2% y la interanual se ubica en 113,4%.
El informe realizado por el organismo que conduce Marco Lavagna brindó la información en la tarde del martes. De acuerdo a la información suministrada, los rubros que tuvieron una variación más amplia fueron Comunicación (12,2%) y Recreación y Cultura (11,2%), ya que este último está relacionado con las vacaciones de invierno.
Por encima del promedio de las 12 divisiones que tiene en cuenta el INDEC para elaborar el IPC, se ubican Bebidas alcohólicas y tabaco (9%); Salud (9%); y Restaurantes y hoteles (7,5%). Mientras que Bienes y servicios varios se ubicó en el mismo dígito: 6,3%.
Por debajo de la inflación mensual de julio hubo seis rubros: Equipamiento y mantenimiento del hogar (6,2%); Educación (6,1%); Alimentos y bebidas no alcohólicas (5,8%); Transporte (5,3%); Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4%); y Prendas de vestir y calzado (3%).
La inflación de julio por regiones
Tras conocerse que el IPC se ubicó en el 6,3% mensual en julio a nivel nacional, el INDEC dio a conocer la variación porcentual por regional:
- Patagonia: 7,8%
- Pampeana: 6,4%
- Cuyo: 6,3%
- Noreste: 6,3%
- Gran Buenos Aires: 6,2%
- Noroeste: 6,1%