Cabecera-Web-chico

Cómo son los nuevos iPhone 15 y iPhone 15 Pro

Logo-01

Los nuevos iPhone, la familia de iPhone 15 ya está aquí con todos sus miembros. Apple ha presentado los nuevos dispositivos y ha desvelado al fin incógnitas, confirmando algunos de los rumores sobre los iPhone que han deambulado durante meses, y guardándose varias sorpresas bajo la manga.

Si quieres saber cómo son los nuevos iPhone 15, familia sucesora de los iPhone 14 y compuesta por el iPhone 15, en dos tamaños, y el iPhone 15 Pro. en este artículo te lo contamos todo.

iPhone 15: puerto USB-C, la gran novedad

Los nuevos modelos de iPhone incorporan como gran novedad la jubilación del puerto Lightning, propietario de Apple, en beneficio del USB-C, con lo que eso supone de universalización de la conectividad para carga, datos y accesorios.

El puerto USB-C que llega al iPhone 15 soporta carga bidireccional (se puede recargar un Apple Watch o unos AirPods mediante cable desde el iPhone), así como transmisión de datos a alta velocidad, audio y vídeo así como la conexión de distintos accesorios.

La incorporación del puerto USB-C ya permite enviar vídeo 4K a 60 fps a un Mac, grabarlo directamente a un dispositivo de almacenamiento externo… o grabar en vídeo espacial, una función disponible a finales de año y que permite reproducir reproducir esas imágenes a través de un Apple Vision Pro, el dispositivo de realidad virtual de la marca (aún no comercializado)

Diseño de los nuevos iPhone 15

Sin grandes novedades en cuanto al diseño exterior, la Isla Dinámica que apareció con los modelos Pro de la generación 14, caracterizada por aprovechar la porción de pantalla tras la que se esconden los sensores y cámaras frontales para integrarla en animaciones y aplicaciones, llega ahora a la gama «no Pro».

La pantalla ofrece dos tamaños 6,1 y 6,7 pulgadas (esta última en los modelos Plus), alcanzando los 2.000 nits de brillo. Cinco colores para la carcasa: rosa, amarillo, verde y negro en su parte trasera de microcristal pulido

La cámara principal ofrece 48 megapíxeles con 26 mm de focal y una combinación de lente y software capaz de conseguir una nueva generación de retratos con mejora de la percepción de los colores. Además mediante aprendizaje automático es capaz de detectar si se está fotografiando a una persona, de manera que se active de manera automática el modo retrato. Lo que es más, se puede reenfocar con posterioridad a capturar la imagen, cambiando el enfoque entre lo que se encuentra en primer plano y lo que se encuentra al fondo.

Procesador y conectividad

Para gestionar todas estas funciones incorpora el procesador A16 Bionic, con 5 núcleos de GPU y 6 de CPU, 4 de ellos dedicados a labores de alta eficiencia, lo que supone poder tener una autonomía para toda la jornada.

A través de la conectividad de banda ultraancha, el iPhone permite localizar con mayor precisión dispositivos electrónicos, como los auriculares, el reloj o las etiquetas inteligentes de la marca, pero también permite ser guiado con gran precisión hasta la ubicación que alguien haya compartido.

La asistencia vía satélite es una función que ahora se amplía también a España y que permite enviar mensajes de alerta en caso de emergencia desde emplazamientos sin cobertura de telefonía móvil, una comunicación que ahora es posible gracias a la capacidad de conexión vía satélite.

En lo que respecta a la gestión de la voz en las llamadas telefónicas, Apple ha añadido un nuevo filtro que permite silenciar los ruidos ambientes para ofrecer una mayor claridad durante las llamadas telefónicas. También incorporan tarjeta eSIM.

Así son los iPhone 15 Pro

Esa es la palabra clave en alusión al nuevo material empleado en sus carcasa, el material de mayor calidad que se ha empleado en el smartphone de la marca, lo que permite que sea el modelo Pro más liviano y con los bordes más delgados sin comprometer dureza y resistencia.

Con dos tamaños de pantalla (6,1 y 6,7 para el modelo Pro Max) la gran novedad en cuanto al diseño exterior llega en el botón situado sobre los controles de volumen, que hasta ahora era una pestaña con desplazamiento físico lateral que habitualmente se dedicaba a activar el modo silencio. Ahora esto cambia con un botón de acción que se presiona y puede programarse en cuanto a su función.

Además de la pantalla “siempre encendida” se incluye la función “Display” que se activa cuando el dispositivo se sitúa en posición horizontal conectado a la carga, mostrando información a modo de monitorización de distintos datos.

Tres nanómetros y nuevas cámaras

La gran revolución técnica está en el interior, con un A17 Pro, el primer procesador de Apple que usa la tecnología de 3 nanómetros, lo que supone una nueva generación en microchips que aumenta la potencia y reduce el consumo, aumentando las capacidades integradas, lo que incluye un controlador específico para el nuevo puerto USB-C que multiplica por 20 la velocidad de transferencia de datos.

En cuanto a las cámaras, la principal es de 48 megas con distancia focal de 24 m, 28 mm y 35 mm. El modo retrato mejora sus capacidades en condiciones de baja iluminación. El telefoto llega ahora hasta una distancia focal de 120 mm y zoom x5 gracias a un nuevo prisma que permite ampliar está distancia focal sin añadir tamaño a la lente.

El estabilizador es ahora capaz de realizar 10.000 microajustes por segundo y el ultra gran angular llega ahora a 13 mm de distancia focal, además del macro.