Cabecera-Web-chico

En Argentina, una familia necesita casi $284 mil para no ser pobre

Logo-01

Según el último relevamiento del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos – Indec-, una familia tipo en Argentina necesitó alrededor de $284.687 en junio para no caer en la pobreza.

Esta cifra representa un aumento del 14,3% en comparación con el mes anterior, superando la inflación de junio que fue del 12,4%.

Vale mencionar que esta medición no incluye el costo de un alquiler, por lo que el piso de ingresos requerido es aún más alto.

En lo que va de 2023, el costo de la Canasta Básica Total (CBT) ha aumentado un 86,7%, y en comparación con junio de 2022, el aumento es del 137,7%. Esto refleja la creciente dificultad que enfrentan las familias para cubrir sus necesidades básicas.

Por otro lado, el costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) también ha experimentado un incremento significativo.

En junio, una familia de cuatro integrantes necesitó percibir ingresos por $130.590 para no caer en la indigencia. Esto representa un aumento del 17% en comparación con el mes anterior.

En resumen, los datos del Indec evidencian la preocupante situación económica por la que atraviesan muchas familias en Argentina.

Los altos niveles de inflación y el aumento constante de los precios hacen cada vez más difícil cubrir las necesidades básicas.

Es fundamental que el gobierno implemente políticas que ayuden a aliviar esta situación y brinden apoyo a las familias más vulnerables.