Cabecera-Web-chico

Turismo: resultados y tendencias de este año

Logo-01

Este año, el turismo ha dejado un impacto significativo en la Argentina. Con un total de 910 mil personas explorando nuevos destinos y dejando un gasto total de $43.378 millones, el contexto del balotaje marcó la diferencia.

Aunque hubo una disminución del 36,5% en comparación con el año pasado, muchos turistas optaron por destinos cercanos para poder regresar el domingo y ejercer su derecho al voto. La estadía promedio fue de 1,6 días, lo cual indica que la mayoría de los turistas planificaron su viaje para asegurarse de estar de vuelta a tiempo.

Los resultados fueron diversos en todo el país. En la Patagonia y Cuyo, se registró la llegada de unos 130 mil turistas internacionales que colmaron las plazas hoteleras. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los visitantes extranjeros llenaron los bares y centros comerciales, generando un impulso económico en la ciudad.

En cuanto a los turistas nacionales, hubo una división en cuanto a la duración de su fin de semana. Algunos decidieron movilizarse de viernes a domingo, mientras que otros optaron por votar temprano el domingo y viajar hasta el lunes. Incluso hubo casos de "turistas electorales" que votaron y se quedaron hasta el lunes en casas de familiares o amigos, evitando así ocupar plazas hoteleras.

El gasto promedio diario de los turistas fue de $29.065, y la estadía media fue de 1,64 días. El clima primaveral permitió a los turistas explorar la naturaleza, las playas y las termas, lo cual contribuyó a la elección de destinos como Bariloche, Ushuaia, Puerto Madryn, Mendoza y Puerto Iguazú.

En lo que va del año, se han registrado 9 fines de semana largos con la llegada de 14,2 millones de turistas, quienes han dejado un gasto total de $601 mil millones. En la provincia de Entre Ríos, el turismo fue principalmente de cercanía, con una afluencia notable de turistas uruguayos en las ciudades de frontera. Además, muchos entrerrianos exploraron su propia provincia para poder votar el domingo.

Los complejos termales fueron destinos populares durante el período electoral, aunque las ofertas del sector no alcanzaron los resultados esperados. Esto indica que es necesario seguir trabajando en la promoción y el desarrollo de este tipo de turismo para aprovechar su potencial.

En resumen, el turismo ha dejado una huella importante en la Argentina este año. Aunque hubo una disminución en comparación con años anteriores, los turistas encontraron formas creativas de combinar su deber cívico con la exploración de nuevos destinos. Esto demuestra el compromiso de los argentinos con su democracia y la importancia del turismo como motor económico del país.