Enersa renueva su imagen con un logotipo que invierte la bandera de Entre Ríos

20250924 10

La empresa energética estatal de Entre Ríos, Enersa, ha estrenado un nuevo logotipo como parte de una renovación de su imagen institucional, pero la iniciativa ha desatado controversia.

El diseño incorpora la bandera provincial, símbolo del legado federalista de la Liga de los Pueblos Libres, pero con un error notable: la franja roja, que debería extenderse de forma diagonal desde la esquina superior izquierda a la inferior derecha, aparece invertida. Este fallo ha generado críticas y burlas en las redes sociales, donde usuarios han cuestionado la atención al detalle en el proceso de diseño.

El nuevo logotipo forma parte de una serie de cambios que Enersa ha impulsado en las últimas semanas, consigna el sitio Sociedad Política, incluyendo la presentación de las mascotas “Volti” y “Amperín”. Sin embargo, estas iniciativas no han sido bien recibidas por todos, ya que muchos consideran que las figuras carecen de conexión con la identidad cultural de Entre Ríos. Las críticas se han centrado tanto en el diseño de las mascotas como en el error en la bandera, que algunos atribuyen a una posible falta de conocimiento local por parte de los diseñadores.

Fuentes extraoficiales sugieren que el logotipo pudo haber sido creado por una empresa con sede en Buenos Aires, lo que alimentó especulaciones sobre una desconexión con los símbolos regionales. Esta situación no es nueva, ya que otros organismos públicos han enfrentado críticas similares por contratar servicios de diseño fuera de sus provincias, lo que a menudo resulta en errores culturales o históricos como el de la bandera invertida.

La controversia ha avivado el debate en plataformas digitales, donde los usuarios han expresado su descontento, calificando el error como una falta de respeto a la identidad entrerriana. Algunos comentarios en redes sociales también cuestionan la pertinencia de invertir recursos en una renovación de imagen en lugar de priorizar mejoras en el servicio energético. Hasta el momento, Enersa no ha emitido un comunicado oficial aclarando el error o detallando los pasos a seguir para corregirlo.

El incidente pone en evidencia la importancia de la sensibilidad cultural en el diseño de símbolos institucionales que representan a una comunidad. Mientras los entrerrianos esperan una respuesta de la empresa, el caso ha generado un llamado a revisar los procesos de creación de imagen en entidades públicas, asegurando que reflejen con precisión y respeto los valores e historia de la provincia. La polémica bandera invertida, lejos de ser un simple descuido, se ha convertido en un símbolo de las tensiones entre la identidad local y las decisiones corporativas.