Denuncian persecución a trabajadores de Vialidad Nacional en Entre Ríos tras fallo judicial

20251010 06

El bloque de diputados “Más para Entre Ríos” se reunió con representantes del Sindicato del Personal de Vialidad Nacional – Distrito Entre Ríos para abordar las graves acusaciones de persecución contra los trabajadores del organismo.

La situación se intensificó tras la resolución de la Justicia Federal en julio de 2025, que suspendió el Decreto 461/25 del gobierno de Javier Milei, el cual buscaba eliminar la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) y otros entes relacionados con la seguridad en el transporte. Los legisladores expresaron su profunda preocupación por las represalias sufridas por los empleados que defendieron la continuidad del organismo.

Raúl Meza, secretario general del distrito Entre Ríos y miembro de la federación nacional del sector, es uno de los principales afectados. A pesar de ser trabajador de planta sin licencia gremial, enfrenta un sumario administrativo que, según denuncian, carece de garantías de defensa. Como sanción inicial, Meza lleva meses sin percibir su salario, una práctica que también se repite en otras provincias contra dirigentes que impulsaron acciones legales para evitar el desmantelamiento de la DNV y la pérdida de 4.000 empleos a nivel nacional.

Además de las sanciones individuales, el sindicato alertó sobre un proceso de desfinanciamiento sistemático del organismo. La falta de pago a proveedores, el congelamiento salarial y la incertidumbre laboral son estrategias que, según los trabajadores, buscan desprestigiar la labor de la DNV ante la sociedad. Esto ha derivado en un deterioro notable de los 2.000 kilómetros de rutas nacionales en Entre Ríos, incluyendo las rutas 12, 14, 18, 127, 130, 131, 135, 136, 174 y A015, afectando la seguridad vial y el desarrollo económico de la región.

El distrito Entre Ríos cuenta con 165 trabajadores, la mayoría bajo contratos precarios pese a contar con hasta 15 años de antigüedad. Durante la reunión con el bloque liderado por Laura Stratta, los referentes sindicales Raúl Meza, Sebastián Lallana y el abogado Walter López expusieron las irregularidades y agradecieron el espacio para visibilizar la crisis. Los legisladores se comprometieron a dar seguimiento al tema, destacando la importancia de proteger a los trabajadores y garantizar el mantenimiento de una infraestructura vial clave para la provincia.

Este conflicto pone en evidencia las tensiones entre las políticas del gobierno nacional y los derechos laborales de los empleados de Vialidad Nacional. La persecución denunciada no solo afecta a los trabajadores, sino que también compromete la seguridad y la conectividad de una red vial esencial para Entre Ríos. La reunión con los diputados marca un paso hacia la búsqueda de soluciones, mientras los representantes sindicales instan a la ciudadanía a tomar conciencia de la gravedad de la situación.