Choque en ruta de Urdinarrain: Alcohol y falta de habilitación al volante generan colisión sin víctimas

20251124

Un impacto frontal entre dos vehículos sacudió el tránsito en el acceso este a Urdinarrain este domingo, dejando al descubierto los peligros de la imprudencia al manejar.

El suceso tuvo lugar cerca de las 9:35 en el sector del ingreso a la playa de camiones, sobre el trayecto hacia el parque industrial en Gualeguaychú, donde una camioneta Chevrolet S10 y un Fiat Palio protagonizaron el roce. Afortunadamente, no se registraron lesionados de gravedad, pero el episodio sirvió de alerta para reforzar las campañas de seguridad vial en la zona.

El desencadenante del accidente fue una maniobra imprevista: la camioneta redujo velocidad abruptamente al aproximarse a un lomo de burro, lo que tomó por sorpresa al conductor del automóvil que lo seguía. En un intento fallido por frenar a tiempo, el Fiat Palio colisionó contra la parte trasera del otro rodado, generando daños materiales en ambos. Testigos presenciales describieron la escena como caótica pero controlada, con los ocupantes saliendo ilesos gracias al uso de cinturones y la moderada velocidad involucrada.

Las autoridades de tránsito municipal intervinieron con rapidez, acordonando el área para evitar congestiones y evaluando el estado de los involucrados. El joven de 21 años al mando de la Chevrolet S10 fue identificado como conductor sin licencia de conducir, una infracción que agravó su responsabilidad en el hecho. Mientras tanto, el operador del Fiat Palio, también de 21 años, sometido a una prueba de alcoholemia, arrojó un resultado positivo de 1,01 gramos por litro, superando ampliamente el límite legal permitido y configurando un delito de manejo en estado de ebriedad.

Ambos vehículos quedaron retenidos en el lugar bajo custodia policial, mientras se iniciaron las pericias técnicas para reconstruir la secuencia exacta de los eventos. La respuesta de los efectivos se caracterizó por su eficiencia, minimizando interrupciones en el flujo vehicular y priorizando la remoción segura de los autos.

Este tipo de intervenciones preventivas subraya el rol crucial de las fuerzas locales en la preservación de la orden pública en rutas de alto tránsito como esta.