Miss Universo 2025: esta noche se corona la nueva reina en una final imperdible desde Tailandia

La edición 74 del certamen Miss Universo llega a su clímax este jueves 20 de noviembre con la gran final que se desarrollará en el Impact Arena de Pak Kret, Tailandia, donde 120 candidatas de todo el planeta competirán por suceder a la danesa Victoria Kjær Theilvig.
Por primera vez participarán países como Palestina, Arabia Saudita y Mozambique, mientras que regresan naciones ausentes en ediciones anteriores como Azerbaiyán, Ghana, Haití, Irak, Kosovo, Panamá y Sudáfrica, en un evento que resalta la diversidad global y el compromiso social.
En Argentina, la transmisión comenzará a las 22 horas y podrá seguirse en vivo de manera gratuita a través del canal oficial de YouTube de Miss Universe, con subtítulos en español disponibles. Quienes cuenten con suscripción a Flow tendrán acceso adicional por Telemundo Internacional. No habrá emisión en canales de televisión abierta local, por lo que la plataforma digital se convierte en la principal vía para millones de seguidores en el país.
La entrerriana Aldana Masset, de 25 años y oriunda de Valle María, llega como una de las grandes protagonistas tras posicionarse entre las cinco favoritas después de su impecable presentación en traje de baño durante las preliminares. La modelo, que representa con orgullo a Argentina, ha generado una enorme movilización en redes sociales y aún puede recibir un impulso decisivo mediante el voto popular en la categoría People’s Choice a través de la app oficial del certamen.
Para apoyar a Masset y ayudarla a clasificar directamente entre las finalistas, los fans deben descargar la aplicación Miss Universe, registrarse y votar repetidamente por “Argentina – Aldana Masset” hasta alcanzar la meta de más de 100 mil sufragios. La velada incluirá evaluaciones de comunicación, carisma y compromiso social por parte de un jurado de ocho especialistas, combinadas con la participación del público.
La ceremonia no solo coronará a la mujer más bella del universo, sino que designará a una embajadora global para causas como derechos humanos, salud, educación e igualdad de género. Con la expectativa puesta en si Argentina logra romper la sequía de títulos desde 1962, millones de televidentes en América Latina y el mundo estarán pendientes de una noche llena de glamour, emoción y sorpresas.
