Aumento de precios en carnicerías por caída en la oferta de hacienda

20250203 04

Este lunes, los precios de la carne vacuna subirán entre un 5% y 7% en las carnicerías debido a una significativa reducción en la oferta de hacienda. Esta tendencia se enmarca en un contexto de disminución en el consumo de carne vacuna, que en 2024 alcanzó niveles históricos mínimos en el país.

En las últimas semanas, los frigoríficos aplicaron un aumento del 7% debido a la caída de la oferta en el Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG). Aunque algunos locales ya reflejaron este incremento, se espera que la mayoría de las carnicerías comiencen a ajustarse a partir de esta semana.

Marito Laurens, propietario de una carnicería en El Palomar, expresó su preocupación: “Ya está todo por las nubes, no sabemos qué inventar. Es domingo y no hay nadie, cada vez es muchísimo más complicado comprar”. Laurens también mencionó que en enero y febrero baja el consumo debido a las vacaciones, lo que agrava la situación al aumentar los precios de la mercadería.

En diálogo con Argentina en Vivo, Laurens detalló que la carne aumentó el jueves y que se espera un incremento en los precios del cerdo la próxima semana. “Lo que nos mata a los carniceros es que, al no haber ventas, cada vez es muchísimo más complicado comprar”, lamentó. El costo de una media res es de $6.000 el kilo, elevando el precio del asado a $12.000.

Laurens recomendó a los consumidores optar por cortes más accesibles, como la palomita o la cuadrada, en lugar de los más caros como el lomo y el peceto. Además, sugirió el centro de entraña a $6.500 el kilo y la nalga de cerdo a $7.900, como alternativas para el horno, la parrilla o milanesas.

En conclusión, el carnicero instó a salir del contexto de comprar siempre lo mismo y a buscar otras variantes para enfrentar los aumentos de precios en los cortes tradicionales.

Copyright © Neo Net Digital (Hosting y Streaming Profesional | CoverNews by AF themes.