Colapso de mina de oro en Mali deja 50 muertos, en su mayoría mujeres

20250217 08

Un trágico accidente en una mina de oro en la región de Kayes, al oeste de Mali, ha dejado al menos 50 personas muertas, según informaron medios locales.

El colapso ocurrió el pasado sábado en la aldea de Bilalkoto, comuna de Dabia, distrito de Kenieba, cuando una máquina Caterpillar cayó sobre una mina artesanal donde trabajaban decenas de personas. Este es el segundo incidente de este tipo en lo que va del año en el país, uno de los principales productores de oro de África.

La mayoría de las víctimas eran mujeres que se encontraban recolectando fragmentos de oro en pozos a cielo abierto, restos de explotaciones industriales anteriores. Según testigos, el terreno cedió repentinamente, provocando el derrumbe que sepultó a los trabajadores. “El accidente ocurrió ayer, sábado. Fue un deslizamiento de tierra en un sitio operado por ciudadanos chinos”, declaró Falaye Sissoko, líder comunitario de la zona.

Las labores de rescate concluyeron sin encontrar más personas atrapadas bajo los escombros. Las autoridades confirmaron que entre los fallecidos había 49 mujeres y un hombre. Este desastre ha puesto en evidencia los riesgos que enfrentan los mineros artesanales, quienes, en su mayoría, trabajan en condiciones precarias y sin medidas de seguridad adecuadas.

El primer ministro de Mali, Abdoulaye Maiga, anunció que el gobierno tomará medidas “implacables” para abordar la minería ilegal, un problema recurrente en el país. A pesar de ser uno de los tres mayores productores de oro en África, Mali lucha por regular las actividades mineras no autorizadas, que a menudo resultan en accidentes mortales. Este incidente se suma a otro ocurrido el 29 de enero en la región de Koulikoro, donde el colapso de una mina dejó 13 muertos, la mayoría mujeres.

Estos sucesos han generado preocupación sobre la falta de supervisión y seguridad en las operaciones mineras del país. Las autoridades enfrentan el desafío de implementar políticas que protejan a los trabajadores y regulen la minería artesanal, mientras buscan evitar futuras tragedias. La comunidad internacional ha comenzado a prestar atención a esta problemática, que afecta no solo a Mali, sino también a otros países de la región con economías dependientes de la extracción de recursos naturales.