División en el Senado: frenan la creación de una comisión investigadora sobre el caso $Libra

20250221 02

El Senado de la Nación vivió este jueves una sesión marcada por fuertes tensiones y divisiones internas, en la que se rechazó la creación de una comisión investigadora para analizar el rol del presidente Javier Milei en el caso de la criptomoneda $Libra.

A pesar de que la iniciativa contó inicialmente con el apoyo de varios bloques, incluidos el radicalismo y el kirchnerismo, la votación final mostró las fracturas políticas y la influencia de la Casa Rosada en las decisiones de los legisladores.

La propuesta, presentada por el senador radical Pablo Blanco y la representante del PRO Guadalupe Tagliaferri, buscaba agilizar la investigación sobre las acusaciones de estafa relacionadas con la promoción de $Libra por parte del presidente Milei. Sin embargo, el intento de tratar el proyecto sobre tablas, impulsado por el senador Martín Lousteau, generó un intenso debate dentro del bloque radical. A pesar de que varios de sus miembros habían firmado la iniciativa, muchos decidieron votar en contra al momento de la definición, evidenciando las presiones ejercidas por el oficialismo.

Durante la sesión, el senador Lousteau defendió la necesidad de la comisión, afirmando que se trata de un caso de “gravedad inédita” y acusando al presidente de haber promovido una estafa. Por su parte, el presidente del bloque libertario, Ezequiel Atauche, rechazó las acusaciones y aseguró que ni él ni el pueblo dudan de la honestidad de Milei. Atauche propuso llevar el tema a las comisiones ordinarias, lo que finalmente se impuso como alternativa, frustrando la creación inmediata de la comisión investigadora.

La votación final dejó en evidencia las divisiones no solo entre los bloques, sino también dentro de ellos. Senadores radicales como Alfredo de Angeli, Stella Olalla y otros votaron en contra de la propuesta de su propio bloque, sumándose a legisladores del PRO y de bloques provinciales. Además, se reveló que la Casa Rosada realizó llamados a varios gobernadores para influir en la decisión de los senadores, lo que generó malestar entre algunos legisladores, quienes criticaron la intromisión del oficialismo en sus deliberaciones internas.

El caso $Libra, que ha generado un amplio debate político y mediático, quedará ahora en manos de las comisiones ordinarias, que deberán tratar el tema una vez que se inicie el período de sesiones. Mientras tanto, las tensiones entre oficialismo y oposición, así como las divisiones internas en los bloques, anticipan un proceso complejo y lleno de controversias en torno a este polémico caso.