Ola de calor en Diamante: la sensación térmica superó los 41°C este viernes

Este viernes, Diamante vivió una jornada agobiante debido a una intensa ola de calor que elevó la temperatura a 34,1°C, con una sensación térmica que alcanzó los 41,8°C durante la tarde, según datos confirmados por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
La ciudad, junto con otras regiones del Este entrerriano y 11 provincias más, se encuentra bajo alerta amarilla por altas temperaturas, lo que implica un riesgo leve a moderado para la salud, especialmente para grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
El SMN advirtió que estas condiciones climáticas pueden ser peligrosas si no se toman las precauciones necesarias. Para este sábado, se pronostica que Diamante y zonas aledañas experimenten una máxima de 34°C y una mínima de 26°C, con un cielo que variará entre mayormente nublado y parcialmente nublado. El domingo, las temperaturas oscilarán entre 25°C y 36°C, sin probabilidad de lluvias en los próximos días, lo que prolongará la sensación de calor extremo.
Ante esta situación, el Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones para prevenir efectos adversos en la salud. Entre ellas, se destaca la importancia de aumentar el consumo de agua, evitar la exposición al sol durante las horas centrales del día (entre las 10 y las 16) y prestar especial atención a bebés, niños y adultos mayores. Además, se sugiere evitar bebidas con cafeína, alcohol o altos niveles de azúcar, así como comidas pesadas, optando por una dieta rica en frutas y verduras.
También se recomienda reducir la actividad física intensa, usar ropa ligera y de colores claros, y permanecer en espacios ventilados o con aire acondicionado. El golpe de calor, una condición grave que puede resultar de la exposición prolongada a altas temperaturas, no tiene tratamiento farmacológico, por lo que la prevención es fundamental. Las autoridades insisten en que seguir estas pautas puede salvar vidas.
Un evento de temperaturas extremas, como el que está afectando a la región, se define como un período en el que las temperaturas máximas y mínimas alcanzan niveles que pueden poner en peligro la salud. Estudios interdisciplinarios en Argentina han identificado umbrales de temperatura a partir de los cuales aumentan los riesgos de morbilidad y mortalidad. Por ello, las alertas y recomendaciones buscan minimizar el impacto de estas condiciones climáticas en la población.