Cambios en la venta de autos usados en Argentina

20250221 08

El Gobierno nacional ha introducido modificaciones importantes en el proceso de venta de autos usados, con el objetivo de simplificar y agilizar los trámites. Estas nuevas disposiciones forman parte de una política más amplia de digitalización de procesos administrativos.

Una de las modificaciones más destacadas es la eliminación del requisito de presentar el libre deuda de patentes y multas para poder realizar la transferencia del vehículo. Antes, este documento era necesario para certificar que no había deudas impagas asociadas al automóvil. Ahora, tanto el comprador como el vendedor podrán manejar las deudas pendientes de manera individual, facilitando la transferencia del vehículo.

El gobierno ha lanzado el Registro Único Nacional Automotor (RUNA), una plataforma digital que permitirá registrar vehículos nuevos directamente por concesionarios, eliminando la necesidad de acudir a las oficinas del Registro del Automotor. Esta medida busca reducir la burocracia y hacer más eficientes los trámites de alta de vehículos.

Además, se han realizado otros cambios en los trámites para la venta de autos usados. Por ejemplo, la cédula verde ya no tendrá fecha de caducidad, lo que elimina un trámite que antes generaba demoras innecesarias. La transferencia digital también es ahora una opción disponible, permitiendo que los trámites se inicien online, ahorrando tiempo y recursos tanto para compradores como vendedores.

Finalmente, el gobierno ha anunciado el cierre de más de 150 oficinas del Registro del Automotor en todo el país. Esta medida forma parte de un plan para centralizar los trámites en un sistema digital más eficiente, eliminando barreras geográficas y reduciendo los tiempos de espera. Además, los costos asociados a los trámites de inscripción de autos nuevos han sido ajustados, presentando un costo menor en comparación con los registros tradicionales.