Alerta naranja por tormentas fuertes en Entre Ríos: Diamante y otras zonas en riesgo

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta naranja por tormentas fuertes para varias localidades de la provincia de Entre Ríos, incluyendo Diamante.
Según el organismo, se esperan precipitaciones intensas, con acumulados que podrían superar los 100 milímetros en algunas áreas, acompañadas de tormentas localmente severas. Estas condiciones climáticas representan un riesgo significativo para la región, especialmente por la posibilidad de inundaciones y ráfagas de viento.
Entre las zonas más afectadas por la alerta naranja se encuentran los departamentos de Paraná, Diamante, La Paz, Nogoyá y Villaguay, así como Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay. El SMN advirtió que las tormentas podrían estar acompañadas de abundante caída de agua en cortos períodos de tiempo, lo que aumenta el riesgo de anegamientos y complicaciones en el tránsito y la infraestructura urbana.
En cuanto a las temperaturas, se pronostican mínimas de 22 grados y máximas de 30 grados para los departamentos de Paraná, Diamante, La Paz, Nogoyá y Villaguay, con tormentas fuertes durante todo el día. En Concordia, Federación, Federal, Feliciano y San Salvador, las temperaturas oscilarán entre los 22 y los 33 grados, con tormentas intensas concentradas principalmente en la mañana y la tarde.
Por otro lado, en Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, las temperaturas variarán entre los 23 y los 28 grados, con tormentas fuertes previstas para toda la jornada. Estas condiciones climáticas adversas podrían afectar actividades cotidianas, agricultura y transporte, por lo que las autoridades recomiendan extremar precauciones y mantenerse informados sobre la evolución del tiempo.
El SMN instó a la población a tomar medidas preventivas, como evitar circular por calles inundadas, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y mantenerse alejados de árboles y postes eléctricos. La alerta naranja implica un nivel de riesgo importante, por lo que se recomienda seguir las indicaciones de las autoridades locales y estar preparados para posibles cortes de energía o interrupciones en los servicios básicos.