Argentina avanza en la modernización de su Fuerza Aérea con el programa F-16
Este acuerdo permitirá que la Fuerza Aérea Argentina incorpore avanzadas capacidades en comunicaciones, transmisión de datos y guerra electrónica.
El ministro de Defensa, Luis Petri, y el embajador de Estados Unidos, Marc Stanley, firmaron una histórica Carta de Oferta y Aceptación (LOA) para la adquisición e integración de equipos de última tecnología en el programa F-16 para Argentina.
La firma de esta primera LOA marca un hito significativo en el proceso de modernización de las Fuerzas Armadas argentinas, según lo indicado por Petri en su cuenta de X. Con este avance, el país podrá contar con aviones equipados con la última tecnología, preparados para enfrentar los desafíos del siglo XXI.
Además, el acuerdo incluye la formación y el mantenimiento del Sistema de Armas, con equipos y armamento de última generación. Esta iniciativa no solo proveerá de los elementos necesarios para el Instrumento Militar Argentino, sino que también garantizará una capacitación de excelencia para pilotos y técnicos de la Fuerza Aérea.
El ministro Petri subrayó el compromiso del Presidente Milei con la modernización de las Fuerzas Armadas, asegurando que este desarrollo fortalecerá la seguridad y soberanía del territorio argentino. Argentina se unirá así a un grupo selecto de 29 países que operan el cazabombardero F-16 de cuarta generación, reforzando su capacidad de disuasión y control del espacio aéreo.
Este progreso refleja una firme apuesta por la innovación y la defensa nacional, mostrando un compromiso continuo con la modernización y la eficiencia operativa de las Fuerzas Armadas argentinas.