“Argentum”: la propuesta para redefinir la moneda argentina

El diputado y exministro de Economía Ricardo López Murphy presentó un proyecto de ley que busca reemplazar al peso por una nueva moneda nacional llamada Argentum.
La iniciativa estipula que un Argentum equivaldría a mil pesos actuales y su centésima parte se denominaría centavo, eliminando así tres ceros de la moneda vigente. El objetivo principal de esta transformación es simplificar cálculos financieros y reducir errores operativos, sin alterar el valor real de bienes o servicios.
Según el legislador, esta medida se enmarca como una decisión técnica y administrativa, más que una solución de fondo a los problemas económicos del país. De aprobarse, el cambio entraría en vigencia el 1° de enero de 2026 y contemplaría un período de transición de seis meses en el que circularían tanto pesos como Argentum.
Durante esta etapa, las entidades financieras deberían adaptar sus sistemas para convertir los saldos existentes en pesos a Argentum. También se requeriría que los pagos, tanto en efectivo como electrónicos, se realicen en la nueva moneda. Las remuneraciones, jubilaciones y otras obligaciones económicas pasarían automáticamente a denominarse en Argentum a partir de la fecha estipulada.
El diputado fundamenta la propuesta en experiencias previas, como la eliminación de ceros del austral en los años 90, y sostiene que este tipo de medidas contribuyen a fortalecer la confianza pública en el sistema financiero. Asegura que no se modificará el poder adquisitivo ni se afectarán contratos u obligaciones vigentes.
Si bien la iniciativa busca ordenar el esquema monetario, el proyecto no ha estado exento de críticas. Algunos sectores consideran que este cambio simbólico no resuelve las causas estructurales de la inflación. El debate promete intensificarse en el Congreso, donde será evaluado en los próximos meses.