Aumento en el precio del pan y las facturas preocupa a los consumidores

En los últimos días, los panaderos han aplicado un aumento de $300 en el precio del kilo de pan, alcanzando un valor de $2.000. Además, las facturas ahora cuestan alrededor de $500. El Centro de Panaderos ha detallado la situación del rubro, atribuyendo este incremento a la subida de los costos de producción y servicios como la luz y el gas.

Según el presidente del Centro de Panaderos, Gustavo Satler, el precio de la bolsa de harina ha experimentado un nuevo aumento del 33% en la capital entrerriana, llegando a venderse a unos 16.000 pesos. Esto ha llevado a que el kilo de pan en Paraná y sus alrededores se consiga a 2.000 pesos. Además de la harina, otros insumos como grasas, aditivos y jaleas también han sufrido aumentos en su momento.

Satler ha destacado que el aumento en los productos también se debe al incremento en el costo de la energía eléctrica, con un aumento del 162% en el último bimestre, y del 499% en el gas. En cuanto al precio del pan, el presidente del Centro de Panaderos ha informado que el kilo de pan ha subido $300, alcanzando los $2.000. Aunque algunos clientes compran por importación de dinero y otros por kilo, se ha observado que algunos optan por llevar un poco de galleta junto con el pan.

A pesar de los aumentos en los costos de producción, Satler ha asegurado que tratan de no trasladar todos los incrementos al cliente y que siempre están detrás de la inflación. Además, ha mencionado que el producto que más se vende actualmente es el chipá, aunque su valor agregado debido al queso es mayor, llegando a costar 3.000 pesos el cuarto. Por otro lado, el kilo de facturas se encuentra en 5.400 pesos y cada unidad tiene un valor de 400 pesos. A pesar de la situación, las ventas se mantienen constantes en comparación con el año pasado, y se ha observado una menor diferencia en el consumo entre el verano y el invierno.

El aumento en el precio del pan y las facturas ha generado preocupación entre los consumidores, quienes ven afectados su presupuesto diario. La subida de los costos de producción y los servicios es un desafío para los panaderos, quienes buscan mantener un equilibrio entre la calidad de sus productos y los precios accesibles para los clientes.

 

Nota con información de Elonce