Aumento salarial del 5% para las fuerzas de seguridad federales a partir de marzo

El Ministerio de Seguridad de la Nación anunció un incremento salarial del 5% para el personal en actividad de las fuerzas policiales y de seguridad federales, que regirá a partir de marzo.
La medida, que será publicada en el Boletín Oficial en las próximas horas, beneficiará a efectivos de Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina, Policía Federal, Policía de Seguridad Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario Federal. El aumento busca mejorar las condiciones laborales del personal y equiparar las diferencias salariales entre las distintas fuerzas.
La Resolución 176/2025, firmada por la ministra Patricia Bullrich, establece nuevos montos para los haberes básicos y suplementos específicos, como compensaciones por servicio adicional, prevención barrial y otras funciones especializadas. Además, se priorizó la corrección de las disparidades salariales que afectaban al Servicio Penitenciario Federal, el cual, desde el inicio de la gestión de Javier Milei, pasó a depender del Ministerio de Seguridad. Este ajuste se implementará en dos etapas: la primera en marzo y la segunda en junio.
El financiamiento de este incremento provendrá del presupuesto asignado al Ministerio de Seguridad, que destacó el rol fundamental de las fuerzas federales en la prevención del delito y el combate a la creciente violencia en zonas críticas, como el conurbano bonaerense. En este contexto, el Gobierno también dispuso la rotación de efectivos en municipios del Gran Buenos Aires, una medida que ha sido valorada por los intendentes como clave para reforzar la seguridad en sus jurisdicciones.
La ministra Bullrich enfatizó que el aumento salarial no solo busca mejorar las condiciones económicas del personal, sino también fomentar su profesionalización y desarrollo. “El Servicio Penitenciario Federal debe ser tratado como una quinta fuerza federal”, afirmó la funcionaria, subrayando la importancia de equiparar su escala salarial con la de las demás fuerzas. Este ajuste forma parte de un plan más amplio para garantizar una administración eficiente de los recursos públicos y corregir distorsiones históricas en las remuneraciones.
La medida llega en un momento en el que el tema salarial había generado preocupación entre los efectivos y sus familias, con rumores de posibles protestas similares a las ocurridas en 2012. La resolución también incluye la actualización de las escalas salariales de los suplementos específicos que perciben los agentes, como compensaciones por zona, funciones de prevención barrial y recargos de servicio. Con esta decisión, el Gobierno busca fortalecer el desempeño de las fuerzas de seguridad y reconocer su labor en un contexto de crecientes desafíos en materia de seguridad pública.