Boxeo: Mirco Cuello se corona campeón mundial pluma con un nocaut arrasador

El boxeo argentino celebró un nuevo hito este viernes, cuando Mirco Cuello se consagró campeón interino de peso pluma de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) tras una contundente victoria por nocaut técnico sobre el mexicano Sergio Ríos.
El combate, disputado en el Martyrs of Benina Stadium de Libia, marcó un momento estelar para el púgil santafesino, quien dominó el ring desde el primer campanazo y selló su triunfo en el segundo asalto.
Cuello, con una preparación impecable, salió al cuadrilátero con un plan claro y una determinación feroz. Desde el inicio, tomó el control de la pelea, neutralizando cualquier intento de Ríos por imponerse. A solo 20 segundos de cerrar el primer round, un poderoso derechazo del argentino impactó de lleno en el rostro del mexicano, conocido como “Chakal”, enviándolo a la lona y dejando en evidencia la superioridad de Cuello en el intercambio.
El segundo asalto fue la culminación del dominio de Cuello. Con precisión quirúrgica, conectó una izquierda demoledora a la mandíbula de Ríos, quien apenas pudo mantenerse en pie tras el conteo del árbitro. Sin dar tregua, el argentino remató con un gancho al cuerpo que dejó sin respuesta a su oponente, forzando la intervención del réferi para decretar el nocaut técnico. La victoria desató la euforia entre los seguidores del boxeo argentino, que celebraron el ascenso de una nueva figura al escenario mundial.
Con este triunfo, Mirco Cuello inscribe su nombre junto a otros grandes campeones argentinos de peso pluma, como Pablo Chacón (OMB, 2001-2002), Jonathan Barros (AMB, 2010-2011), Jesús Cuéllar (AMB, 2013-2016) y Andrés Sosa (OIB, 2023-presente). Su desempeño en Libia no solo le otorgó el título interino de la AMB, sino que también consolidó su reputación como un boxeador técnico, agresivo y con un futuro prometedor en la categoría.
La victoria de Cuello reafirma el legado del boxeo argentino en la división pluma, una categoría que históricamente ha dado grandes alegrías al país. A sus 24 años, el santafesino se posiciona como una de las promesas más sólidas del deporte nacional, con un estilo que combina potencia y estrategia. Este título interino es un paso clave en su carrera, y los fanáticos ya anticipan su próximo desafío para consolidarse como una figura dominante en el panorama internacional.
