Bragado bajo el caos: un temporal de granizo causa destrozos y deja a la ciudad sin servicios

Un violento temporal de granizo azotó este viernes la localidad de Bragado, en la provincia de Buenos Aires, dejando a su paso un panorama de destrucción.
Techos volados, árboles derribados y estructuras dañadas fueron algunas de las consecuencias de las fuertes ráfagas de viento y la caída de granizo que impactaron la ciudad alrededor del mediodía. Las imágenes compartidas en redes sociales muestran la magnitud del desastre, con calles convertidas en ríos de agua y hielo.
Uno de los daños más significativos fue el derrumbe de la antena de una radio FM local, ubicada en un edificio de la zona. Julián Guarino, en declaraciones a C5N, explicó que se trataba de una estructura importante que perdió completamente su funcionalidad tras colapsar por la fuerza del temporal. Este incidente no solo afectó las comunicaciones, sino que también simboliza el poder destructivo de la tormenta.
La situación en Bragado es crítica, ya que la ciudad permanece sin suministro de energía eléctrica ni agua potable. Los servicios de emergencia ya están trabajando en las zonas más afectadas para restablecer los servicios y asistir a los vecinos. Aunque no se han reportado evacuados, según confirmó el intendente Sergio Barenghi, la comunidad enfrenta horas de incertidumbre y desesperación.
En cuanto a las condiciones climáticas, Barenghi informó que, según datos no oficiales, la zona acumuló entre 25 y 35 milímetros de lluvia. Aunque no se esperan tormentas fuertes en el corto plazo, el municipio mantiene el alerta ante la posibilidad de que se registren nuevos fenómenos intensos durante la tarde. “Pueden experimentarse lluvias débiles y aisladas en las próximas dos horas, sin acumulados significativos”, detalló el funcionario.
Mientras tanto, los habitantes de Bragado intentan recuperarse de los estragos del temporal, con la esperanza de que los servicios básicos sean restablecidos pronto. Este evento climático extremo no solo ha dejado daños materiales, sino que también ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de las ciudades frente a los fenómenos naturales cada vez más intensos.