Brigada Flotante de Entre Ríos confisca armas en operativos náuticos en el Departamento Diamante

Entre el 1 y el 7 de agosto de 2025, la Brigada Flotante, bajo la Dirección General de Prevención de Delitos Rurales de Entre Ríos, intensificó sus operativos en ríos y arroyos, logrando el secuestro de cuatro armas de fuego por tenencia ilegal.
Estas acciones, llevadas a cabo en el marco de la lucha contra actividades ilícitas en zonas de islas, resultaron en la incautación de dos carabinas calibre 22 y dos escopetas calibre 16, todas sin documentación legal. Los operativos también detectaron infracciones a la Ley Provincial de Caza N° 4841, reforzando el compromiso de las autoridades con la seguridad y la protección ambiental.
Los procedimientos involucraron a ciudadanos mayores de edad provenientes de Rosario y Puerto Gaboto, Santa Fe, quienes fueron sorprendidos con las armas cargadas y listas para disparar. En uno de los operativos, realizado en el arroyo El Correntoso, los infractores fueron encontrados con un carpincho abatido, evidenciando prácticas de caza ilegal. Los demás controles se llevaron a cabo río abajo, en aguas del Paraná, donde se constataron violaciones al artículo 189 bis del Código Penal Argentino por tenencia ilegal de armas de fuego.
La Brigada Flotante notificó de inmediato a la Unidad Fiscal de Diamante, que asumió la investigación por el delito de tenencia ilegal de armas. Paralelamente, las infracciones relacionadas con la caza fueron derivadas a la Dirección General de Recursos Naturales y Fiscalización de Entre Ríos para su resolución administrativa. Los implicados quedaron supeditados a la causa judicial, enfrentando posibles sanciones por no poder acreditar la propiedad de las armas incautadas.
Estos operativos reflejan el esfuerzo continuo de la Dirección General de Prevención de Delitos Rurales por combatir actividades ilegales en áreas rurales y de islas. La presencia de armas sin registro y la caza furtiva representan una amenaza tanto para la seguridad pública como para el equilibrio ecológico de la región. Las autoridades destacaron que los controles náuticos seguirán intensificándose para prevenir y desalentar estas prácticas, garantizando la protección de los recursos naturales y la tranquilidad de las comunidades.
La labor de la Brigada Flotante no solo apunta a la represión de delitos, sino también a generar conciencia sobre el impacto de actividades como la caza ilegal en los ecosistemas de Entre Ríos. Con estos operativos, las autoridades buscan enviar un mensaje claro: las zonas de islas y ríos estarán bajo estricta vigilancia para contrarrestar cualquier actividad que vulnere las leyes provinciales y nacionales, asegurando un control efectivo del territorio.
