Cae furgón con 400 kg de dorado y surubí ilegal en Villaguay: dos concordienses al banquillo

En un operativo nocturno del lunes, la Brigada de Prevención de Delitos Rurales de Villaguay interceptó un furgón que salía de una estación de servicio en el cruce de la Autovía 18 y la Ruta Provincial 20.
Dentro del vehículo viajaban dos hombres oriundos de Concordia que transportaban cerca de 400 kilogramos de dorado y surubí destinados a la venta clandestina, sin ningún papel que avalara su origen.
El vehículo, carente de sistema de refrigeración y habilitación para carga perecedera, violaba múltiples normativas: carecía de permiso de pesca, movía especies en veda provincial y contravenía la Ley 11.174 de protección del dorado. Todo el cargamento fue decomisado de inmediato por infracción a la Ley Provincial de Pesca 4892 y su decreto reglamentario 726/25.
Los ocupantes enfrentan ahora un proceso judicial por comercialización ilegal de recursos ictícolas, en un procedimiento coordinado con la Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización de Entre Ríos. Fuentes oficiales destacaron que la vigilancia previa permitió el golpe preciso apenas el furgón abandonó el surtidor.
La mercadería, valuada en cientos de miles de pesos en el mercado negro, quedó a disposición de las autoridades para su destrucción o destino final según protocolo ambiental. Este tipo de controles se intensifican en temporada de veda para preservar las poblaciones de dorado, emblema deportivo y ecológico de los ríos entrerrianos.
El caso expone la ruta Concordia-Villaguay como corredor habitual del contrabando pesquero, impulsando más puestos de control conjuntos entre Policía Rural y brigadas ambientales. Los imputados permanecen en libertad supeditada mientras avanza la causa.
