Cae red narco que traficaba potente sedante desde Brasil a Córdoba

Una investigación encabezada por el Juzgado Federal de Concordia y efectivos de Gendarmería Nacional permitió desarticular una organización criminal dedicada al contrabando de Flunitrazepam, un poderoso sedante de uso restringido.
El operativo culminó con la detención de tres personas en Córdoba, tras una entrega vigilada que se originó en Entre Ríos.
Todo comenzó el 12 de junio cuando un control vial en la Ruta Nacional 14, a la altura de Concordia, detectó un bulto sospechoso en una empresa de encomiendas. Un perro antinarcóticos confirmó la presencia de más de 52 kilos del fármaco, conocido en el mercado ilegal por su uso vinculado a delitos sexuales. La droga había ingresado desde Brasil dos días antes, atravesando el Puente Internacional Santo Tomé.
A partir del hallazgo, se ordenó el seguimiento encubierto del paquete, que fue despachado como encomienda desde Paso de los Libres hacia Córdoba, en una maniobra para dificultar su rastreo. La red utilizaba vehículos particulares y nombres falsos para ocultar el origen y el destino del cargamento. La investigación incluyó intervenciones telefónicas y vigilancia sobre los implicados.
El 17 de junio, agentes de Gendarmería detuvieron a tres personas al momento de retirar la encomienda en Córdoba. Paralelamente, se realizaron allanamientos en varios domicilios de esa ciudad, donde se secuestraron armas, dispositivos electrónicos y documentos clave para la causa. Se confirmó además que hay un cuarto integrante prófugo, con pedido de captura nacional.
El caso vuelve a poner en debate los mecanismos de control en las rutas y en los servicios de encomiendas, y refuerza la preocupación por el uso del Flunitrazepam en el mercado clandestino. La Justicia continúa con nuevas medidas y analiza las conexiones internacionales de la red desarticulada.