Cae una red de espionaje y extorsión: 13 años de prisión para Marcelo D’Alessio

20250705 06

El Tribunal Oral Federal N.º 8 condenó a Marcelo Sebastián D’Alessio a 13 años y medio de prisión, tras considerarlo culpable de integrar dos organizaciones criminales que operaron entre 2016 y 2019.

Una de las bandas se dedicaba al espionaje ilegal, mientras que la otra llevaba adelante maniobras de lavado de dinero con conexiones internacionales.

La investigación comenzó con la denuncia del empresario Pedro Etchebest, quien fue presionado por D’Alessio para pagar una suma de 300 mil dólares a cambio de no involucrarlo públicamente en la causa “Cuadernos”. La extorsión fue ejecutada mediante amenazas vinculadas al poder judicial y a los medios de comunicación, y la víctima llegó a entregar casi 15 mil dólares bajo coacción.

El juicio, que se prolongó por casi dos años, incluyó 106 testimonios y un volumen inédito de 30 mil gigas de material digital. La fiscalía reveló una estructura delictiva que operaba con complicidad de exagentes de inteligencia, periodistas, empresarios y funcionarios judiciales. La red utilizaba información obtenida de forma ilegal para presionar a sus víctimas.

Además de D’Alessio, fueron condenados cinco de sus cómplices, entre ellos los exagentes Ricardo Bogoliuk y Rolando Barreiro, con penas que alcanzan hasta los nueve años de prisión. Otros tres miembros del grupo recibieron condenas condicionales como partícipes en las operaciones de lavado de activos.

El fallo dejó expuesta una connivencia peligrosa entre sectores del poder, que utilizaron métodos propios del espionaje para fines personales y extorsivos. Mientras D’Alessio permanece detenido en el penal de Ezeiza, la sociedad espera los fundamentos del veredicto, que se conocerán en septiembre.

Copyright © Neo Net Digital (Hosting y Streaming Profesional | CoverNews by AF themes.