Crisis laboral en Tres Arroyos: Denuncias de extorsión y despidos

El secretario general del sindicato de Alimentación, Miguel Klenner, ha levantado la voz en defensa de los trabajadores del frigorífico Tres Arroyos, denunciando presuntas tácticas de extorsión por parte de la empresa.
Según Klenner, se está presionando a los empleados para que acepten una reducción salarial bajo amenaza de despidos. Esta semana, la empresa despidió a más de 65 trabajadores.
El conflicto en Tres Arroyos se desató en noviembre, cuando la empresa intentó eliminar un pago adicional que los empleados recibían desde hace 40 años y que constituía el 21% de sus salarios. Frente a la amenaza de despidos masivos si no aceptaban la reducción, los trabajadores decidieron, de forma unánime, rechazar la propuesta.
En respuesta, Tres Arroyos comenzó a enviar telegramas de despido a los trabajadores, materializando su amenaza. Hasta el momento, más de 65 empleados han perdido sus puestos de trabajo, según informó Klenner desde el sindicato de la Alimentación. Además, advirtió que la empresa ha amenazado con despedir a 400 trabajadores en total.
Klenner calificó las acciones de la empresa como una clara extorsión, describiendo el mensaje de la patronal como: “fírmame esto para que bajemos los sueldos y contratamos a la gente”. Resaltó que la industria avícola no está en crisis, sugiriendo que no hay justificación económica para los despidos.
En este contexto, se ha convocado una concentración el lunes a las 7 de la mañana en las afueras de la planta frigorífica. El objetivo es reclamar la reincorporación de los trabajadores despedidos y denunciar públicamente las tácticas de la empresa.
Nota con información de Babel Digital