Descubrimientos marinos: Vida larga y nuevas especies en las profundidades del Pacífico
![20240610-17](https://neonetmusic.com.ar/wp-content/uploads/2024/06/20240610-17.png)
En una reciente expedición a las profundidades del océano Pacífico, los investigadores han descubierto criaturas marinas desconocidas, incluyendo una que podría ser la más longeva del planeta. Se trata de una esponja de vidrio en forma de copa que, según las estimaciones, tiene una esperanza de vida de unos 15.000 años, superada solo por la medusa inmortal.
La expedición de 45 días se realizó en las llanuras abisales de la zona Clarion-Clipperton, situada entre México y Hawái, donde la profundidad varía entre 3.500 y 5.500 metros. Estas zonas menos exploradas de la Tierra albergan una biodiversidad aún en gran parte desconocida, con solo uno de cada diez habitantes locales identificados por la ciencia.
La Universidad de Gotemburgo en Suecia, que compartió parte de los hallazgos, destacó la diversidad de las especies descubiertas. Entre ellas se encuentra un cerdo marino rosado, bautizado como Barbie, un pepino de mar del género Amperima que se alimenta de sedimentos nutritivos.
🌏 Encuentran nuevas formas de vida con aspecto alienígena jamás vistas; fue descubierto por científicos en las profundidades de la zona de Clarion-Clipperton del Pacífico, entre México y Hawái. pic.twitter.com/x49LzD4kbS
— Roberto Trobajo Hernández (@Roberto_Trobajo) June 8, 2024
El ecólogo marino Thomas Dahlgren, que participó en la expedición, explicó que estos pepinos de mar “actúan como aspiradoras del fondo del océano y se especializan en encontrar sedimentos que hayan pasado por el menor número de estómagos”. Esta adaptación les permite prosperar en un entorno donde la comida puede ser escasa.
Además, los investigadores observaron otro pepino de mar muy particular y totalmente transparente. En las fotos tomadas, se pueden ver claramente sus intestinos llenos de sedimentos ingeridos. Aunque su larga cola es un misterio, los investigadores suponen que podría servir para nadar. Estos descubrimientos subrayan la riqueza y la diversidad de la vida en las profundidades del océano, y la importancia de continuar explorando estos ecosistemas poco conocidos.
Rosa havsgrisar lever flera tusen meter under ytan! Den här söta(?) sjögurkan är en okänd art som upptäcktes på havsbottnen i Stilla havet vid vårens expedition. “De här områdena är de minst undersökta på jorden”, säger Thomas Dahlgren @goteborgsuni https://t.co/UPTvRmM1Ub pic.twitter.com/G3abjiJOTc
— Naturvetenskap/GU (@Naturvetenskap) June 4, 2024