Diputadas y Diputados de Más Para Entre Ríos rechazan contundentemente el desmantelamiento del INTA e INASE

El bloque legislativo “Más para Entre Ríos” alzó su voz contra las recientes medidas del gobierno nacional que afectan al INTA y al INASE, calificándolas como “un ataque directo a la soberanía alimentaria y al desarrollo agropecuario”.
Los diputados denunciaron que estas decisiones, enmarcadas en una reestructuración estatal, perjudicarán especialmente a los pequeños y medianos productores, actores clave de las economías regionales.
Según los legisladores, la pérdida de autonomía del INTA compromete servicios esenciales como la extensión rural, los campos experimentales y la innovación tecnológica adaptada a cada región. “No se trata de una estructura burocrática, sino de un pilar fundamental para el agro argentino”, enfatizaron, advirtiendo sobre el riesgo de perder décadas de conocimiento científico aplicado al sector productivo.
La disolución del INASE genera igual preocupación, ya que según el bloque pone en peligro el control de calidad de semillas, los derechos de propiedad intelectual y la aplicación de la Ley de Semillas. Los diputados destacaron que este organismo mantiene una relación directa con los productores, siendo clave para implementar políticas públicas efectivas en el sector semillero.
Los argumentos oficiales sobre ahorro fiscal fueron calificados como “insuficientes y cortoplacistas”. Los legisladores aseguraron que las pérdidas en productividad y competitividad superarán ampliamente cualquier supuesto beneficio económico, afectando especialmente a la agricultura familiar y las economías regionales entrerrianas.
El bloque se declaró en alerta y movilización, expresando su apoyo a trabajadores y productores afectados. “Defenderemos la investigación agropecuaria y la asistencia técnica como pilares del desarrollo provincial”, afirmaron, convocando a la sociedad a reflexionar sobre el impacto de estas medidas en el modelo productivo nacional y en la soberanía alimentaria del país.