El Gobierno anunció nuevo esquema de subsidios para luz y gas
La secretaría de Energía, María Tettamanti, anunció que el Gobierno está desarrollando un nuevo esquema de subsidios para los servicios de luz y gas.
Este mecanismo, similar a una tarifa social, se implementará con un período de transición que se extenderá hasta abril de 2025. La intención es crear un modelo que contemple un bloque mínimo subsidiado para las personas que lo necesiten, pero que a partir de cierto consumo refleje el costo real de la producción, transporte y distribución.
Tettamanti también adelantó que este mes se lanzará la primera licitación para la expansión de las líneas de transporte de alta tensión. El proyecto inicial se llevará a cabo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y requerirá una inversión estimada en 1.000 millones de dólares. Durante su participación en el evento Energy Day, la funcionaria destacó que el esquema actual de segmentación en categorías N1, N2 y N3 se mantendrá durante la transición.
La secretaria de Energía subrayó la importancia de que el bloque subsidiado contemple las diferencias en las necesidades de consumo según las características climáticas de cada región del país. En el caso del gas natural, este criterio ya se aplica, pero aún no se ha implementado en la energía eléctrica. El objetivo es garantizar una cobertura justa y razonable para los usuarios.
Además, Tettamanti informó que junto con Osvaldo Rolando ya se ha comenzado a trabajar en la Revisión Tarifaria Integral (RTI) quinquenal. Aunque los avances han sido limitados, especialmente en las tarifas de gas natural, la secretaria afirmó que este proceso es esencial para asegurar una tarifa justa que cubra los costos y garantice una rentabilidad adecuada. La posibilidad de realizar esta revisión de manera gradual está siendo considerada.
Cuando se le preguntó sobre los tiempos para aplicar la RTI, Tettamanti evitó dar fechas específicas. Comparó el proceso con un viaje de Buenos Aires a Mar del Plata, destacando que el ritmo dependerá de las condiciones y recursos disponibles. Insistió en que las tarifas deben estar determinadas por los principios de la ley, buscando siempre ser justas y razonables.