El gobierno provincial presentó una oferta salarial anual para los docentes

20250214 01

El gobierno de Entre Ríos presentó este jueves una nueva oferta salarial a los gremios docentes, en un intento por resolver el conflicto y brindar mayor estabilidad al sector. La propuesta incluye una cobertura contra la inflación anual, un incremento del 10,7% en el Fondo Provincial de Incentivo Docente y un compromiso para avanzar en el desachatamiento de la pirámide salarial, un reclamo histórico de los educadores.

Bruno Frizzo y Conrado Lamboglia, representantes paritarios del Consejo General de Educación (CGE), detallaron que la oferta busca garantizar “certezas y previsibilidad” en un contexto económico complejo. “Es un gran esfuerzo en un momento en que muchas provincias y sectores están cerrando paritarias por debajo de la inflación”, destacaron. La propuesta asegura una actualización mensual de los salarios según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) hasta diciembre de 2025, lo que permitiría mantener el poder adquisitivo de los docentes.

Además del ajuste por inflación, la oferta incluye un aumento del 10,7% en el Fondo Provincial de Incentivo Docente, que se liquidará junto con los salarios de febrero. También se anunció la intención de implementar un boleto docente con una bonificación del 50% para el transporte urbano, complementando el código de transporte ya existente para áreas no cubiertas por este servicio. “Esto completa el mapa de cobertura para asegurar que los docentes puedan movilizarse hasta las escuelas”, explicaron las autoridades.

Otro punto destacado de la propuesta es el compromiso del gobierno provincial de trabajar en el desachatamiento de la pirámide salarial, un problema acumulado durante los últimos cinco años. Asimismo, se reafirmó la continuidad de la política de concursos y titularizaciones durante 2025, lo que busca mejorar las condiciones laborales y la estabilidad de los educadores.

En declaraciones a los medios, Frizzo resaltó que la cobertura salarial hasta 2025 brinda “previsibilidad tanto a los trabajadores como a las cuentas fiscales”. Por su parte, Lamboglia enfatizó que, a diferencia de otras provincias que están cerrando paritarias por debajo de la inflación, Entre Ríos está reconociendo el índice inflacionario. “La recuperación vendrá con respecto al nomenclador”, afirmó. La propuesta fue recibida por los gremios docentes, quienes analizarán los detalles en los próximos días.