Facilitan trámites para menores que viajan en transporte de larga distancia

20250205 01

La Dirección Nacional de Migraciones implementó recientemente una serie de cambios que simplifican los requisitos para que los menores de edad puedan viajar en micros y colectivos de larga distancia.

A través de la Disposición 166/2025, publicada en el Boletín Oficial el 28 de enero, se eliminó la obligación de presentar documentación adicional, como el DNI o permisos especiales para salir del país. Estas modificaciones ya están vigentes y aplican para todas las empresas prestadoras del servicio.

El objetivo principal de la medida es agilizar el acceso de los pasajeros a las terminales de embarque, optimizando los tiempos y mejorando la eficiencia en los procesos. Entre los cambios más destacados, las empresas de transporte ya no están obligadas a verificar documentos como el Comprobante de Residencia Precaria, Temporaria o Permanente, ni el Comprobante de Permanencia Autorizada TES/TUM.

En el caso de los menores, se eliminó la exigencia de presentar la “Autorización de Viaje Emitida por Funcionario Competente”, así como otros documentos que acrediten vínculos familiares o resoluciones judiciales. Esta flexibilización busca reducir la burocracia y facilitar los viajes, especialmente para las familias que utilizan este tipo de transporte con frecuencia.

Cabe destacar que, aunque se han simplificado los trámites, los controles migratorios seguirán siendo responsabilidad de los funcionarios en los puntos habilitados. Esto garantiza que se mantengan los estándares de seguridad necesarios, sin afectar la fluidez del proceso para los usuarios.

La medida ha sido bien recibida por los usuarios, quienes destacan la importancia de reducir trámites innecesarios en un contexto donde la agilidad y la comodidad son claves para mejorar la experiencia de viaje. Con esta disposición, se espera que más familias puedan disfrutar de una mayor facilidad al momento de planificar sus traslados.