Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música popular mexicana

La reconocida cantante mexicana Francisca Viveros Barradas, conocida artísticamente como Paquita la del Barrio, falleció este lunes a los 77 años.
Su equipo confirmó la noticia a través de un comunicado en redes sociales, expresando su profundo dolor por la pérdida de una artista única e irrepetible, cuyo legado musical quedará grabado en el corazón de sus seguidores.
Paquita la del Barrio murió en su hogar en la ciudad de Veracruz, según detalló el comunicado. Con una carrera que trascendió generaciones, la intérprete se convirtió en un símbolo de la música popular mexicana, especialmente por sus letras empoderadas y su estilo inconfundible, que resonaron con millones de personas en todo el mundo.
Nacida el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz, Francisca Viveros Barradas debutó en la música en 1984 con su primer disco, “El barrio de los faroles”. A lo largo de su trayectoria, se consolidó como una de las voces más emblemáticas del género ranchero, con temas que se convirtieron en himnos, como “Rata de dos patas”, “Tres veces te engañé”, “Taco placero” y “Cheque en blanco”.
Su música, caracterizada por su franqueza y su crítica social, especialmente hacia las relaciones de pareja, le valió el cariño y el respeto de un público que se identificaba con sus letras. Paquita la del Barrio no solo fue una artista, sino también una figura que inspiró a muchas mujeres a través de su arte y su autenticidad.
El fallecimiento de Paquita la del Barrio marca el fin de una era en la música mexicana. Su legado perdurará a través de sus canciones, que seguirán siendo un referente de empoderamiento y resistencia. Las muestras de cariño y condolencias no se han hecho esperar, demostrando el impacto que tuvo en la cultura popular y en la vida de quienes la admiraron.