Frigerio restituye el fondo de incentivo docente y conectividad

Ante el reciente rechazo de los gremios a la última oferta salarial, el gobernador Rogelio Frigerio anunció la restitución por decreto del Fondo de Incentivo Docente (Fonid) y el ítem Conectividad.
Esta medida busca compensar la pérdida económica sufrida por los docentes tras la eliminación del Fonid nacional. El anuncio se realizó en una conferencia de prensa en Casa de Gobierno, acompañado por Alicia Fregonese, presidente del Consejo General de Educación, y Julio Panceri, ministro de Hacienda y Finanzas.
Frigerio destacó la necesidad de mantener a los estudiantes en las aulas y aseguró que no habrá aumentos no remunerativos. En su lugar, se acordó un incremento salarial del 6,55% durante los próximos tres meses, ajustado mensualmente según el Índice de Precios al Consumidor. Además, se aumentará la movilidad docente, extendiendo el tope de distancia a 80 kilómetros, y se garantizará que el salario mínimo de bolsillo para un cargo docente sea al menos un 10% superior a la canasta básica.
El gobernador detalló que el salario mínimo para un docente de media jornada que recién se inicia será de 563.000 pesos, comparado con los 276.000 pesos de diciembre pasado, representando un aumento del 104%, superando la inflación acumulada del 102%. Esta medida busca asegurar que, incluso en tiempos económicos difíciles, los docentes no pierdan poder adquisitivo.
Frigerio también anunció la implementación de una declaración jurada para los docentes que asistan a clases, respetando el derecho a huelga pero reconociendo a quienes cumplen con su labor. Los días de paro serán descontados a los docentes que adhieran a las medidas de fuerza, con el objetivo de no perjudicar a los alumnos durante las negociaciones.
El gobernador reafirmó su compromiso con la educación, destacando la necesidad de mejorar las condiciones en una provincia con altos índices de abandono escolar y baja comprensión lectora. Frigerio propuso que las negociaciones con los gremios sean abiertas a los medios para garantizar la transparencia y el conocimiento público sobre el uso de los recursos provinciales.