Granja Tres Arroyos en crisis: busca despedir 700 empleados o reducir salarios

20241203-10

La principal productora de pollos del país, Granja Tres Arroyos, ha obtenido la autorización del Gobierno Nacional para iniciar un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC). Este mecanismo le permitirá reducir los costos de su planta de Ezeiza (exCresta Roja) entre otras, en medio de un contexto económico desafiante para la industria avícola.

Esta medida convierte a Granja Tres Arroyos en la cuarta empresa en solicitar un procedimiento de crisis en los últimos meses, siguiendo los pasos de Vicentín, Aerolíneas Argentinas y las fabricantes de neumáticos FATE y Bridgestone. La razón común detrás de estas solicitudes es la necesidad de reducir los costos laborales en un contexto donde la industria enfrenta “sobrecostos” para exportar, un dólar menos competitivo, y salarios en dólares supuestamente más altos que los de Brasil.

Granja Tres Arroyos solicitó el PPC el jueves ante la Secretaría de Trabajo, donde pidió el despido de 700 trabajadores o un descuento del 21% en los pagos adicionales de los sueldos. Fuentes oficiales confirmaron que la medida está vigente y que se está trabajando para conservar la mayor cantidad de empleos posibles. El PPC permite a las empresas despedir o suspender personal en casos de fuerza mayor o causas no imputables al empleador.

Fundada en 1965, Granja Tres Arroyos tiene 7.000 empleados en Argentina y Uruguay, produce 700.000 pollos por día y exporta el 25% de su producción a 67 países. Las negociaciones con el gremio de la alimentación, liderado por Rodolfo Daer y Héctor Morcillo, giran principalmente en torno a la planta de Ezeiza, conocida como Wade 1. Desde 2018, Granja Tres Arroyos controla este establecimiento y el de Esteban Echeverría.

El grupo argumenta que nunca pudo recuperar el mercado chino tras la aparición de gripe aviar en 2023, lo que representó una pérdida significativa de ingresos. Además, reclama por el dólar y los impuestos, factores que han contribuido a la crisis que enfrenta actualmente.