Gualeguaychú: Fiscalización de ATER revelan 25.000 m² de construcciones residenciales no declaradas
En junio, la Administradora Tributaria (ATER) intensificó sus operativos de control inmobiliario, descubriendo 25.000 metros cuadrados de construcciones no declaradas. Estas acciones forman parte del Programa de Transparencia Territorial y Eficiencia Fiscal, que busca promover la equidad tributaria y el cumplimiento legal.
Jesús Koreel, director ejecutivo de ATER, enfatizó la importancia de la rigurosidad y frecuencia en las fiscalizaciones para asegurar la adhesión a las normativas vigentes. Koreel subrayó la necesidad de corregir la disparidad entre contribuyentes cumplidores y evasores, especialmente en sectores con alta capacidad contributiva.
El enfoque de ATER es reducir la evasión fiscal sin aumentar la presión tributaria, permitiendo así una recaudación más eficiente y una distribución adecuada de los recursos. Este esfuerzo conjunto entre las áreas de Fiscalización y Catastro ha sido potenciado por el uso de tecnologías avanzadas como el visor catastral.
De las propiedades inspeccionadas, 46 no habían declarado construcciones existentes, pagando impuestos como si fueran terrenos baldíos. En total, se añadieron 13.500 metros cuadrados correspondientes a viviendas particulares al registro catastral.
Los propietarios afectados han sido notificados tanto electrónica como físicamente para regularizar su situación conforme a los procedimientos legales. Según el artículo 24 de la Ley valuatoria (Dec 6827/92), los contribuyentes tienen 60 días para declarar mejoras constructivas ante ATER una vez que las viviendas son habitables.