Hallazgo prehistórico en Salto Ander Egg: descubren restos de un perezoso gigante

20250704 02

Un importante descubrimiento paleontológico tuvo lugar cerca del Salto Ander Egg, en Entre Ríos, donde investigadores hallaron la pelvis fosilizada de un milodón, un mamífero herbívoro de gran tamaño que habitó Sudamérica en la era del Pleistoceno.

El hallazgo fue confirmado por el Centro de Recursos Creacionistas (CRC) de la Universidad Adventista del Plata (UAP), en colaboración con el CONICET Diamante.

La excavación, que requirió un delicado trabajo técnico con maquinaria pesada y herramientas especializadas, fue supervisada por el doctor Samuel Abdala, director del CRC. Según explicó, el fósil pertenece a un ejemplar de la familia de los milodóntidos, la misma que integraban los gliptodontes y mastodontes. En las inmediaciones también se encontró un diente de megaterio, otro perezoso aún más imponente que el milodón.

La labor científica se desarrolla bajo estrictos protocolos legales y técnicos, en coordinación con organismos nacionales. Además, se prepara una presentación del caso para el XIII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina (CAPA), que se realizará en noviembre en la ciudad de Paraná. Estudiantes de Biología de la UAP participan activamente del proyecto, integrando formación académica e investigación de campo.

El CRC destacó la dimensión educativa del hallazgo, que permitirá acercar el estudio de la megafauna a la comunidad local. Ubicado en Libertador San Martín, el centro cuenta con fósiles, minerales y experiencias interactivas que combinan ciencia y tecnología, además de fomentar un diálogo entre fe y conocimiento científico.

Desde la universidad se alienta a la población a visitar el centro y conocer de cerca los restos recuperados. “Estos descubrimientos no solo amplían nuestro entendimiento sobre el pasado, sino que despiertan preguntas fundamentales sobre la vida en la Tierra y los procesos que la transformaron”, expresó el Dr. Abdala con entusiasmo.