Heroico rescate de una mujer durante incendio en Concordia

20250206 02

Un acto de valentía marcó la tarde del miércoles en Estancia Grande, Concordia, cuando un bombero voluntario rescató a una mujer de 53 años que se había descompensado debido a la inhalación de humo durante un incendio que consumió su vivienda. La víctima fue trasladada de inmediato al Hospital Delicia Concepción Masvernat, donde recibió atención médica especializada. Su estado de salud se reporta como estable, aunque aún bajo observación.

El siniestro se desató alrededor de las 14 horas en una zona rural cercana al río, a mil metros al este del kilómetro 250 de la Ruta 14. Las llamas, alimentadas por las altas temperaturas y los fuertes vientos, se propagaron rápidamente, afectando no solo la casa de la mujer, sino también estructuras de una planta impregnadora, madera apilada y varios vehículos. Las condiciones climáticas dificultaron las labores de extinción, pero no impidieron el heroico rescate.

En el operativo participaron tres dotaciones de Bomberos Voluntarios de Concordia, junto con camiones cisterna de la Municipalidad de Estancia Grande y de Concordia, además de dos cisternas privadas y unidades de Bomberos Zapadores. También se sumaron bomberos voluntarios de General Campos, Ubajay, Colonia Ayuí y personal de la Brigada de Incendios Forestales de Concordia. La colaboración de civiles locales fue clave para controlar el fuego.

El incendio, que pudo haber tenido consecuencias más graves, dejó en evidencia la importancia del trabajo coordinado entre las diferentes brigadas y la comunidad. A pesar de la rápida propagación del fuego, no se reportaron otras víctimas, aunque los daños materiales fueron considerables. Las autoridades investigan las causas del siniestro, que aún no han sido determinadas.

Mientras tanto, la mujer rescatada agradece la intervención oportuna de los bomberos, quienes arriesgaron sus vidas para salvarla. Este incidente no solo destaca la labor esencial de los cuerpos de bomberos, sino también la necesidad de contar con más recursos y capacitación para enfrentar emergencias en zonas rurales, donde los incendios suelen ser más difíciles de controlar.