Impacto de la desregulación en el precio de la yerba mate

20240721-23

Luego de la desregulación del sector, el precio de la yerba mate experimentó un notable incremento del 35,3% en tan solo dos meses.

En abril, cuando se liberaron los precios, un paquete de un kilo se vendía a $3.400, mientras que a finales de junio su costo ascendió a $4.700. Este aumento significativo ha generado preocupación entre los consumidores y productores.

El incremento acumulado del precio de la yerba mate en el segundo trimestre del año superó ampliamente la inflación de alimentos acumulada en el mismo período, que fue del 14,4%. Según un informe elaborado por la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), los precios de los paquetes de yerba treparon, en promedio, un 35,3% en esos meses. Este desajuste ha puesto en evidencia las consecuencias de la desregulación en el mercado de la yerba mate.

Desde 2002 y hasta marzo de este año, el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) era el encargado de fijar los valores de referencia para la yerba mate. Durante la primera etapa de producción, el INYM negociaba y establecía los precios mínimos que garantizaban a los productores cubrir sus gastos y obtener un margen de ganancia. Sin embargo, la desregulación en abril cambió radicalmente esta dinámica.

Debido a la desregulación, las industrias que se encuentran en las fases intermedias de la cadena de producción deben pagar un valor más alto para adquirir la materia prima. Esto ha derivado en un aumento de precios en los paquetes de yerba que están a la venta en los supermercados. El informe de la UADE destaca que “el aumento de precio del kilo de hoja verde se trasladó de la cadena de producción hasta el precio final”, afectando directamente a los consumidores.

El informe concluye que los más perjudicados por este aumento de precios han sido los consumidores. La desregulación ha generado un impacto significativo en el costo de un producto esencial en la dieta de muchos argentinos, evidenciando la necesidad de revisar las políticas de regulación para evitar futuros desajustes en el mercado de la yerba mate.