Investigan a la Ministra Pettovello por irregularidades en millonaria compra de alimentos

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, enfrenta una investigación judicial por presuntas irregularidades en la ejecución de un programa social destinado a combatir el hambre.
Según la denuncia presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero, la funcionaria habría autorizado una transferencia de 14 mil millones de pesos para la compra de alimentos que nunca se concretó. El caso está en manos del juez federal Ariel Lijo y el fiscal Franco Picardi.
La denuncia, radicada ante el Juzgado Federal N° 12, acusa a Pettovello de malversación de fondos públicos, abuso de autoridad e incumplimiento de deberes. Según los documentos judiciales, el 8 de febrero de 2024, la ministra habría firmado una resolución para destinar esos fondos a un programa gestionado por Naciones Unidas, destinado a adquirir arroz, fideos y leche en polvo. Sin embargo, la operación nunca se llevó a cabo.
Uno de los puntos más polémicos es el presunto pago de una comisión del 3% por intermediación, a pesar de que la licitación no avanzó. La denuncia señala que el acuerdo contemplaba la compra de un millón de unidades de cada producto, pero el proceso quedó truncado sin explicación oficial. El fiscal Picardi ya solicitó informes a la Jefatura de Gabinete y al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para esclarecer el destino de los fondos.
En su dictamen de febrero, Picardi ordenó medidas de prueba para determinar si hubo desvío de recursos o falta de transparencia en el manejo del programa. Las autoridades judiciales buscan establecer si la ministra incurrió en responsabilidades administrativas o penales, especialmente ante la gravedad de las acusaciones en un contexto de crisis alimentaria.
El caso ha generado preocupación en el ámbito político, dado que el programa estaba destinado a sectores vulnerables. Mientras la investigación avanza, el gobierno aún no se ha pronunciado oficialmente sobre las acusaciones. Por ahora, Pettovello continúa en su cargo, pero la presión judicial y mediática podría intensificarse en las próximas semanas a medida que se recaben más pruebas.
Visita Nuestras Plataformas