Javier Milei protagoniza otro papelón al confundir el nombre de San Martín en acto oficial

El presidente Javier Milei volvió a ser el centro de atención por un nuevo error durante un acto oficial.
Este viernes, en el marco de la conmemoración del 213° aniversario de la creación del Regimiento de Granaderos a Caballo, Milei pronunció un discurso breve pero cargado de imprecisiones. Desde el inicio, su dificultad para leer con fluidez fue evidente, algo que ya se ha convertido en una constante en sus intervenciones públicas.
Sin embargo, el momento más destacado, y polémico, llegó cuando el mandatario se refirió al prócer argentino como “Juan José de San Martín”, en lugar de José de San Martín, el nombre correcto del Libertador y padre de la patria. Este desliz no pasó desapercibido y rápidamente se viralizó en redes sociales, generando críticas y burlas por parte de usuarios y opositores políticos.
El acto, que tenía como objetivo honrar la historia y el legado de los Granaderos a Caballo, fundados por el propio San Martín en 1812, quedó opacado por el error del presidente. La confusión en el nombre del prócer, una figura central en la historia argentina, fue considerada por muchos como una falta de respeto hacia su memoria y hacia las instituciones que representan la tradición nacional.
Este no es el primer tropiezo de Milei en eventos oficiales. Anteriormente, sus discursos han sido cuestionados por su falta de claridad y por errores en la pronunciación de nombres y conceptos. Sin embargo, el hecho de equivocar el nombre de una figura tan emblemática como San Martín ha generado un impacto mayor, especialmente en un contexto donde el gobierno busca fortalecer su imagen en materia de seguridad y defensa.
Mientras algunos sectores intentan restarle importancia al incidente, otros lo ven como un reflejo de la falta de preparación y seriedad en la comunicación oficial. El episodio ha reavivado el debate sobre la importancia de cuidar los detalles en los actos públicos, especialmente cuando se trata de honrar a los símbolos patrios y a quienes forjaron la historia del país.